Los doces días festivos del Calendario Laboral de 2021: los puentes y fiestas nacionales y autonómicas

Estas son las jornadas marcadas en rojo como festividades en todo el territorio nacional

ideal

Jueves, 8 de octubre 2020, 10:33

El calendario laboral de 2021 será publicado en fechas próximas por el Boletín Oficial del Estado (BOE)- En total serán doce las festividades que tendrá el próximo año en cada comunidad autónoma. Como suele ser habitual, ocho de ellos serán de carácter estatal ... , «días inhábiles a efectos laborales, de carácter retribuido y no recuperable».

Publicidad

Estas jornadas no son sustituibles por otras fechas, según lo define la legislación nacional. Además, habrá que sumar cuatro festivos que serán elegidos por las comunidades autónomas.

El calendario laboral de 2021 contará también cotras dos jornadas festivas de carácter local, que fijará cada ayuntamiento. En total, habrá 14 días festivos durante todo el año que viene.

Los ocho festivos nacionales que no podrán sustituirse:

- 1 de enero (Año Nuevo), viernes.

- 2 de abril (Viernes Santo), viernes.

- 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), sábado.

- 12 de octubre (Día de la Hispanidad), viernes.

- 1 de noviembre (Todos los Santos), lunes

- 6 de diciembre (Día de la Constitución), lunes

- 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), míercoles.

- 25 de diciembre (Natividad del Señor), sábado.

Hay que contar, por otro lado, con las fiestas que las comunidades autónomas pueden sustituir por fiestas propias. En ese sentido, para el próximo año son el 6 de enero (Epifanía del Señor), Jueves Santo y 19 de marzo o 25 de julio, que por ser domingo no ha sido escogida por ninguna comunidad.

Por último, las autonomías también podrán cambiar por fiestas propias las fiestas nacionales cuya celebración sea en domingo y haya que trasladarse al lunes.

Caso andaluz

Para el año 2021 se establecen como días festivos en Andalucía, coincidiendo con festivos nacionales, el 6 de enero, Epifanía del Señor, y el 1 de abril, Jueves Santo, por ser festividades tradicionales en la región, además del 28 de febrero, Día de Andalucía.

Publicidad

En relación con las fiestas correspondientes a los días 28 de febrero --Día de Andalucía-- y 15 de agosto --Día de la Asunción de la Virgen-- por coincidir con domingo, se trasladan al lunes inmediato posterior, es decir, 1 de marzo y 16 de agosto, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad