

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
aida ortiz
Domingo, 14 de octubre 2018, 13:33
Acceder a una plaza de empleo público es el objetivo de muchos españoles, que se decantan por esta opción por la posibilidad de acceder a un trabajo fijo y estable. Y en los últimos meses, la oferta de empleo público se ha multiplicado, dejando una larga lista de convocatorias en distintos ámbitos, a las que puede acceder cualquier persona que cumpla los requisitos establecidos.
Este martes, 9 de octubre, el Boletín Oficial del Estado publicó las bases de las convocatorias de las plazas de la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Granada (subgrupo C2) y otras 9 plazas en la Escala Gestión Informática (Grupo A, Subgrupo A2).
La presentación de solicitudes se hará en el Registro General de la Universidad de Granada, en cualquiera de sus registros auxiliares o en alguna de las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en el plazo de los veinte días hábiles siguientes a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, desde el día 10 de octubre al 8 de noviembre de 2018.
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 2 de octubre la oferta de empleo público de 2018 para la Administración General de la Junta, que incluye 1.197 puestos de acceso libre y 1.220 de promoción interna.
De las 1.197 plazas de acceso libre, 838 serán para funcionarios y 359 para personal laboral. En los primeros hay 65 plazas de administradores generales; 45 de administradores de gestión financiera; 219 de cuerpos superiores facultativos; 10 de letrados de la Junta; 50 de gestión administrativa; 197 de técnicos de grado medio; 193 de administrativos; 25 de agentes de medio ambiente y 34 de plazas de auxiliares administrativos reservadas a personas con discapacidad intelectual.
En el capítulo de promoción interna, 860 de los 1.220 puestos ofrecidos se destinan a favorecer la carrera profesional de los funcionarios a través del acceso a cuerpos superiores, mientras que los 360 restantes son para empleos de personal laboral. Los funcionarios que quieran promocionar tienen para hacerlo 160 plazas del cuerpo superior de administradores generales; 55 de administradores de gestión financiera; 56 de los cuerpos superiores facultativos; 280 de gestión administrativa; 53 de técnicos de grado medio; 248 de administrativos y 8 de ayudantes técnicos de informática.
El pasado martes, el Servicio Andaluz de Salud anunció un acuerdo con los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial de la Sanidad andaluza para convocar 3.618 plazas para el sistema sanitario de Andalucía. Plazas que se enmarcan dentro de la Oferta Pública de Empleo de 2018.
La convocatoria integra 2.532 plazas de turno libre y 1.086 de promoción interna. Esto es, el mayor número de plazas se ofertan para quienes accedan al SAS desde fuera del sistema sanitario. El resto están pensadas para empleados del mismo que quieran acceder a otros puestos de trabajo.
Enfermería (632 para turno libre y 262 de promoción interna).
Auxiliar de Enfermería (543 de turno libre y 251 de promoción interna).
Administrativo (150 de turno libre y 139 de promoción interna).
Auxiliar administrativo (127 de acceso libre y 59 de promoción interna).
Médico de Atención Primaria (160 de acceso libre y 60 de promoción interna).
Celador (131 de turno libre y 60 de promoción interna).
Pinche (91 de acceso libre y 42 de promoción interna).
Empleo Público del Estado Español
Este verano vio la luz la convocatoria de la última Oferta de Empleo Público (OEP) de 2018. Entre todas las plazas convocadas este año, destacan las siguientes:
2.641 plazas de Administrativo
2.525 plazas de Auxiliar Administrativo
1.306 plazas de Gestión de la administración civil
1.830 plazas de Tramitación Procesal
919 plazas de Gestión Procesal
889 plazas de Auxilio Judicial
831 plazas de Ayudante de Instituciones Penitenciarias
211 plazas de Técnico de Hacienda
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.