Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
d. c.
Miércoles, 2 de noviembre 2022, 11:10
Repsol ha anunciado que amplía su descuento en carburantes hasta el 31 de diciembre. El precio del combustible sigue siendo una de las principales preocupaciones del ciudadano debido a su continua tendencia al alza. En la actualidad un conductor de un vehículo diésel paga ... el litro de carburante en torno a un 12% más con respecto a uno de gasolina. Así lo informa el Boletín Petrolero de la Unión Europea, lo que implica que a diferencia de hace un año, cuando la gasolina era más cara que el diésel, los precios a día de hoy resultan mucho peores para los bolsillos de los propietarios de coches que usan este combustible. Repsol, que ofrece un descuento extra de 10 céntimos por litro pagando con Waylet, además de una bombona gratis, ha anunciado la prolongación de su oferta.
Noticia Relacionada
AGENCIAS
Pero lo peor no es la diferencia que existe en la actualidad, sino las previsiones a futuro: se espera que no solo se mantenga durante los próximos meses, sino que vaya a más. Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, lo detallaba así hace unos días: «En caso de continuar, lamentablemente, en términos sociales, económicos y políticos, con las tensiones geopolíticas actuales en Europa, me parece que estas grietas diésel muy abiertas se van a quedar para los próximos meses».
Una situación que según Imaz sucederá porque hay una restricción a las importaciones de diésel ruso y porque se acerca el invierno y el precio suele subir en esta época del año. Además, también señaló como tercer motivo los altos precios del gas natural en Europa, lo que hará que se utilice el diésel como sustitutivo del gas para aplicaciones térmicas o producir energía.
«Me parece que hay espacio para ver precios más altos del diésel en los próximos meses debido a la falta de un acuerdo políticos en la invasión de Ucrania y el conflicto ruso, acuerdos que no se esperan en el corto plazo», comentó al respecto el ejecutivo de Repsol.
El último precio para octubre para los combustibles marcaba 1,76 euros por litro en el caso de la gasolina 95, mientras que para el diésel llegaba hasta los 1,97 euros. Una situación que se ha dado debido a la falta de suministro del diésel ruso y la crisis de Ucrania. De hecho, hasta entonces la tendencia histórica marcaba precios para el diésel por debajo de los de la gasolina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.