Cambio de hora. IDEAL
Horario de verano

El efecto en tu factura de la luz del inminente cambio de hora

Desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) aclaran la incidencia del nuevo horario de verano sobre el consumo energético

IDEAL

Jueves, 24 de marzo 2022, 12:47

La madrugada del sábado al domingo habrá que ajustar los relojes. A las dos de la madrugada del próximo domingo 27 de marzo comenzará el horario de verano y, automáticamente, pasarán a ser las tres de la mañana, avanzando todos los relojes una hora ... de golpe. De este modo, con el cambio de hora que llega este domingo a España se iniciará el horario de verano que se prolongará hasta el 30 de octubre de 2022, cuando se realizará el ajuste inverso. Este cambio de hora tiene supuestamente una incidencia directa en nuestra factura de la luz. De hecho, bajo ese pretexto se decidió ajustar la hora en su día: con el fin de aprovechar mejor las horas de luz y ahorrar energía. Pero, ¿es realmente efectiva esta medida? ¿Vamos a ahorrar en nuestra factura con el cambio de hora?

Publicidad

De acuerdo con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), lo que se ahorra cada ciudadano con el cambio de hora en la factura de la luz puede ser «poco significativo» y depende de «factores como la climatología o el lugar geográfico».

«El cambio de hora se aprobó en una época muy distinta a la actual, con consumos de luz mucho más elevados y hábitos de vida que podrían afectar en mayor medida al consumo energético. Sin embargo, la actualidad atiende a otra realidad, por ejemplo, laboral, que se ha de tener en cuenta: las jornadas de trabajo han cambiado y el teletrabajo se ha ido extendiendo, lo que hace que las rutinas de la ciudadanía no coincidan tanto como antes en el mismo espacio-tiempo», recalca IDAE.

En todo caso, esa hora extra de luz con la que van a contar muchos ciudadanos, unida a la subida de las temperaturas propia de la primavera, hará que, con gran probabilidad, se reduzca ligeramente el coste de la factura en la mayoría de casos.

Cuándo se harán los cambios de hora

El Gobierno, a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), ha publicado el inicio y final del periodo de horario de verano correspondiente a los años 2022 a 2026 y que en este ejercicio comenzará en la madrugada del próximo 27 de marzo, en la que a las 2 serán las 3 horas.

Publicidad

Cambio al horario de verano (A las 2 serán las 3)

  • 2022 Domingo, 27 de marzo

  • 2023 Domingo, 26 de marzo

  • 2024 Domingo, 31 de marzo

  • 2025 Domingo, 30 de marzo

  • 2026 Domingo, 29 de marzo

El Consejo de Ministros acordó en 2018 la creación de una Comisión de personas expertas para el estudio de la reforma de la hora oficial, encargada de la elaboración de un informe de evaluación de las disposiciones reguladoras del cambio horario, así como sobre la conveniencia de mantener en España la hora de Europacentral. Ello respondía asimismo al inicio de un proceso de modificación de la Directiva 2000/84/CE, que dio lugar a la presentación por la Comisión Europea de una propuesta que eliminaba los cambios de hora estacionales.

Cambio al horario de invierno (A las 3 serán las 2)

  • 2022 Domingo, 30 de octubre

  • 2023 Domingo, 29 de octubre

  • 2024 Domingo, 27 de octubre

  • 2025 Domingo, 26 de octubre

  • 2026 Domingo, 25 de octubre

No obstante, dicha propuesta de supresión de los cambios horarios no ha sido adoptada hasta ahora. En su informe, de fecha 20 de marzo de 2019, la comisión de expertos concluyó, por un lado, que no era aconsejable producir ningún cambio precipitado en los husoshorarios mientras no existiese un consenso compartido y una difusión práctica a la ciudadanía de los riesgos y oportunidades que comporta. Por otro, que el análisis de los husos horarios deberá venir siempre vinculado al de los usos del tiempo al objeto de clarificar conceptos y procurar pautas de comportamiento que procuren determinadosmodelos compartidos como el de la corresponsabilidad. Según publica el BOE, en 2023 el cambio de hora se realizará el 26 y 29 de octubre; en 2024 el 31 de marzo y 27 de octube; en 2025 el 30 de marzo y 26 de octubre y en 2026 el 29 de marzo y 25 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad