
Alberto Flores
Granada
Lunes, 24 de octubre 2022, 10:21
Llega uno de los momentos clave del año que afecta de de forma decivisa al desarrollo del día a día en nuestra sociedad. Hablamos del cambio horario que tiene lugar cada seis meses: en marzo y en octubre. Y en el caso de este último, se producirá este fin de semana. El conocido como cambio de hora de invierno tendrá lugar en la madrugada del sábado 29 de octubre al domingo 30 de octubre.
Publicidad
En esa fecha a las 03.00 horas el reloj cambiará y marcará las 02.00 horas, propiciando que ese día tenga 25 horas en vez de 24. Esto provocará que a partir del domingo amanecerá y anochecerá antes, algo que también ocurrirá en el resto de países de la Unión Europea desde este fin de semana.
Noticia Relacionada
Este cambio horario busca ajustar la jornada laboral a las horas de luz. De hecho, se sostiene que así se consigue un mayor aprovechamiento de la luz natural. Y eso conlleva, al menos en teoría, un ahorro energético importante. Sin embargo, pese a que se trata de una directiva europea y que su objetivo es beneficiar a los ciudadanos de la unión, el cambio horario es una medida a debate desde hace mucho tiempo.
Un grupo de expertos quieren que se recupere el proyecto para acabar con el cambio de hora en Europa, algo a lo que la Comisión Europea y el Parlamento Europeo se comprometieron en 2019 pero que quedó en nada debido a la pandemia. Según sostienen los expertos, lo mejor sería realizar un plan de transición y estableces zonas horarias naturales de forma permanente en el continente.
De este modo, habría un mapa de 24 franjas horarias en todo el planeta y, de entrar en funcionamiento, afectaría a España con el retraso de una hora para ajustarse a la hora de Reino Unido. En este plan de transición no se cambiaría al horario de verano y se mantendría el horario de invierno. Mientras que en la segunda fase, de nuevo en otoño, se retrasaría una hora para pasar definitivamente a la hora del Meridiano.
Publicidad
Recientemente se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el inicio y final del periodo de la hora de verano hasta 2026, lo que confirmaría que el próximo cambio de hora no será el último. Sin embargo, esto es algo que podría cambiar si el Consejo y el Parlamento Europeo llegan un acuerdo para suprimir el cambio de hora estacional. Algo que permanecerá bloqueado hasta que suceda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.