Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.O.
Domingo, 31 de marzo 2019, 12:17
El margen de error de los radares que controlan los límites de velocidad en las carreteras españolas sigue generando polémica entre los conductores, muchos de los cuales recurren las multas por considerar que se está sancionando sin respetar este margen. Para poner solución ... a este problema, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha planteado la posibilidad de aumentar el margen de error.
Así lo ha manifestado el director general de la DGT, Pere Navarro, quien opina que «es necesario acabar con el debate que genera este asunto», ya que cada vez se acumulan más reclamaciones que acaban resultando favorables al conductor. Una situación que se complica debido a la entrada en vigor de los nuevos límites de velocidad en las carreteras españolas.
Actualmente, el umbral de tolerancia se fija en 7 km/h, si la velocidad del vehículo es inferior a 100 km/h y de 7% si el límite de velocidad es superior. Todos los radares, tanto fijos como móviles, aplican este margen de tolerancia, a excepción de los que operen a bordo de aeronaves.
- Limitación de velocidad (genérica o específica): 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
- Velocidad de activación del cinemómetro: 38 48 58 68 78 88 98 109 120 131
Para hallar la tolerancia 7% hay que encontrar la cifra a la que restando la tolerancia encontremos un valor de velocidad por encima del permitido:
- 100 km/h: 7% de 109 = 7,63 (redondeando 8) y 109 - 8 = 101
- 110 km/h: 7% de 120 = 8,4 (redondeando 9) y 120 - 9 = 111
- 120 km/h: 7% de 131 = 9,17 (redondeando 10) y 131 - 10 = 121
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.