El cambio de la DGT a partir del 1 de enero que afecta a miles de vehículos

Tráfico se adaptará y dejará de usar el New European Driving Cycle (NEDC), que está obsoleto, por el World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure (WLTP)

IDEAL

Martes, 22 de diciembre 2020, 10:02

2021 será el año en el que la DGT cambiará definitivamente su método para medir la contaminación de los vehículos. Después de bastante tiempo utilizando el New European Driving Cycle (NEDC), la realidad se ha acabado imponiendo para que Tráfico modifique sus normativas ... y empiece a usar desde enero el World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure (WLTP) que es estándar en casi todo el mundo.

Publicidad

El principal motivo que explica el cambio es que el NEDC se encuentra en desuso y no sirve para medir correctamente cuánto contamina cada vehículo. De hecho, su utilización ha venido provocando dudas en la patronal del transporte sobre si las etiquetas medioambientales estaban bien ajustadas a la realidad debido a la falta de control exhaustivo por parte del NEDC. Sin embargo, con el nuevo estándar WLTP, la medición de la contaminación de cada vehículo, independientemente de su motor, será mucho más exacta.

Con el NEDC sucedía que se les daba libertad a los fabricantes para poder pasar las pruebas con ciertos beneficios. Por ejemplo, podían retirar los retrovisores para que disminuyera la resistencia al aire del vehículo o los asientos traseros para que el mismo pesara menos. Algo que con el WLTP no podrá suceder, lo que abre la puerta a posibles cambios en el etiquetado medioambiental de determinados modelos de automóviles, camiones o motocicletas.

El cambio de medición también anticipa que algunos vehículos serán más caros por contaminar más, lo que afectará también a los impuestos o a los seguros que se paguen por ellos. Toda vez que el Gobierno central quiere liberar contaminación de las ciudades y carreteras españolas, se desincentivará la compra de determinados automóviles para que dejen de circular gracias a que se sabrá mejor cuánto contaminan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad