

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniela Londoño
Lunes, 24 de abril 2023, 12:42
En materia de consumo y ahorro prosiguen las novedades. Aunque la recuperación de los precios de los combustibles y el butano a niveles de años anteriores al 2022 parece un sueño. Durante los últimos meses se han observado ciertas rebajas en los valores de algunos carburantes. Recordemos que los niveles de inflación registrados para estos productos, con ocasión de la invasión rusa en Ucrania, han superado máximos históricos, llevado a la Unión Europea a hablar de una crisis energética. En cuanto al butano, uno de los combustibles más usados en el hogar para cocinar y calentar agua, desde el pasado mes de marzo, se puede evidenciar una bajada de precio.
La bombona de 12.5 Kg que, en enero de este año se situó en 19,55 euros, actualmente se encuentra en 16,79 euros. ¿Por qué baja y sube el valor de este producto y de qué depende? Es una de las preguntas que se hacen muchos usuarios. Según Luis García, asesor en servicio al cliente de Repsol, aunque el mercado de butano es libre. La variación en los precios para la bombona tradicional de doce kilogramos, o envasados menores a 20Kg depende de las regulaciones gubernamentales.
En concreto, de lo definido por Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que en su actualización de marzo redujo el valor del producto en 0,87 céntimos. Para calcular el coste máximo de una bombona de butano de las características enunciadas, se usa una fórmula matemática que se aplica y actualiza cada dos meses. En esta se contemplan aspectos como los costes de la materia prima en el mercado internacional, así como fletes de transporte. También influyen las variaciones de divisas entre el euro-dólar.
De este modo se consideran tres variables. La primera el precio máximo de venta que es el que puede cambiar cada dos meses según el Boletín Oficial del Estado (BOE). La segunda tiene que ver con el impuesto a los hidrocarburos y la tercera el peso de la bombona. Estas dos últimas son variables fijas. Así, de esta estimación se desprende que el precio final de venta, según la regulación estatal, no podrá subir o bajar más de un 5% en relación con el bimestre anterior. De acuerdo con las variables contempladas en el cálculo, la disminución en el precio de la bombona en los últimos meses se ha visto influido por la recuperación del euro frente al dólar. Así como a la caída del coste de los fletes, un 32.9% menos aproximadamente y una caída en los precios de la energía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.