
Medicamentos
Sanidad adviere de un cambio importante en las recetas electrónicas de los fármacosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Medicamentos
Sanidad adviere de un cambio importante en las recetas electrónicas de los fármacosIDEAL
Jueves, 17 de agosto 2023
Importante novedad del Ministerio de Sanidad sobre las recetas electrónicas que facilitará la vida de muchos españoles. El Gobierno ha anunciado que ha impulsado el proceso de interoperabilidad de datos clínicos, que permitirá que toda la población española tenga acceso a su historia clínica resumida (Patient Summary) y receta electrónica (e-Precription/e-Dispensation) desde otros países de la Unión Europea. A día de hoy, más del 78% de la ciudadanía de España vive en una Comunidad Autónoma totalmente conectada a estos servicios y la totalidad de las autonomías se ha comprometido a avanzar en este proceso que coordina Sanidad.
El Ministerio ha firmado ya los acuerdos para la incorporación de todas las comunidades y ciudades autónomas del país a la red de asistencia sanitaria transfronteriza en la Unión Europea (E-Health Network). De esta manera, y, recíprocamente, la ciudadanía de estos Estados miembros dispondrá también de este servicio en España.
La interoperabilidad de la historia clínica resumida y de la prescripción y dispensación de la receta electrónica se implantan de forma progresiva en los territorios hasta ser una realidad para toda la ciudadanía de europea. En España, actualmente 13 comunidades y las dos ciudades autónomas tienen ya activo algún servicio vinculado a esta red.
En concreto, toda la población integrada en el Sistema Nacional de Salud (SNS) de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra, y País Vasco puede ya compartir el resumen de historia clínica con los profesionales sanitarios de Francia, Portugal, Países Bajos, Luxemburgo, Croacia y Malta. Además, están en fase de pruebas Murcia y Canarias, así como Grecia, República Checa y Estonia.
El servicio europeo de interoperabilidad de la receta electrónica se encuentra ya activo en Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla. Los pacientes procedentes de estas comunidades pueden obtener sus recetas en las farmacias adheridas de Croacia, Estonia, Finlandia, Polonia y Portugal que dispongan del servicio. Además, están en fase de pruebas Asturias y Murcia, así como Italia, Grecia, Chipre, Hungría, República Checa, Irlanda, Suecia, Letonia y Lituania.
Nuestro país participa activamente en este proyecto de la Comisión Europea desde su diseño inicial, aportando sus modelos de historia clínica resumida y de receta electrónica interoperables del SNS que han servido como un esquema de referencia para la UE. Del mismo modo, España es referente en su implantación real, siendo uno de los países con un mayor despliegue de estos servicios.
A su vez, los pacientes procedentes de los países que disponen de estos servicios, pueden ser atendidos en el SNS español contando con su información clínica preexistente y accediendo a recetas de medicamentos tengan prescritos en sus países de origen en cualquiera de las oficinas de farmacia de las comunidades autónomas mencionadas.
Una vez que han firmado el acuerdo con el Ministerio de Sanidad, los servicios autonómicos de salud son los responsables de realizar las correspondientes adaptaciones en sus sistemas, siguiendo los criterios establecidos por la Comisión Europea y con el apoyo de Sanidad. Tras llevar a cabo las pruebas pertinentes, el Ministerio valida el proceso y autoriza a cada comunidad autónoma a integrarse en el Nodo de Servicios del SNS que opera, donde se ordenan y gestionan los flujos de la información clínica de los pacientes entre España y los países de la UE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.