Alberto Flores
Granada
Miércoles, 28 de diciembre 2022, 10:15
Las medidas anticrisis del Gobierno han afectado a varios aspectos del consumo energético cotidiano. Desde hace bastantes meses el precio de la bombona de butano ha permanecido invariable pese a que el importe del gas no ha parado de subir desde entonces. Algo que se debe a que el Gobierno fijó el pasado mes de junio su precio fijado en un máximo de 19,55 euros. Una medida que se tomó para proteger a los consumidores frente al incremento de los costes de la energía debido a la guerra de Ucrania y la subida de la inflación.
Publicidad
Este nuevo precio superaba el máximo histórico de la bombona, marcado hasta entonces en los 17,50 euros alcanzados en 2013 y 2014. Y supone un incremento significativo con respecto al precio de hace un año, cuando costaba 16,13 euros. Y ahora, con 2023 a la vuelta de la esquina, el precio de la bombona de butano se enfrenta a nuevos cambios.
Noticia Relacionada
Este martes el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros un nuevo paquete de ayuda para mitigar los efectos de la inflación. Una serie de medidas que entrarán en vigor a partir del 1 de enero y que afectarán al precio de la bombona de butano, que hasta el 17 de enero de 2023 tendrá un coste de 18,58 euros.
El precio máximo de la bombona de butano se calcula cada dos meses de forma automática. De este modo, el 17 de enero tocaría una nueva revisión que, probablemente, conllevaría una nueva subida de precio. Sin embargo, el Gobierno ha decidido mantener congelado el precio máximo de la bombona en 19,55 euros durante un tiempo.
Las bombonas de butano de 12,5 kg y las de propano de 11 kg cuentan con un precio regulado por la Administración. Un importe que no puede superar el 5% ni en aumento ni descenso con respecto al precio anterior. Sin embargo, con este nuevo paquete de medidas el precio del butano se matendrá por debajo de 19,55 euros la bombona durante un periodo de al menos 6 meses más.
Publicidad
Además de lo relativo a la bombona de butano, el Ejecutivo también ha prorrogado seis meses las rebajas fiscales para contener el incremento de la factura de la luz y el gas. Entre las medidas tomadas para ello se encuentra la bajada del IVA en la luz y el gas del 10% al 5%. Además, también se ha prorrogado la aplicación del tipo impositivo rebajado del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad, así como la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.