IDEAL
Miércoles, 6 de abril 2022, 11:50
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, y con el fin de paliar la crisis económica que ha ido aparejada a esta situación sanitaria, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) decidió adelantar la fecha de pago de la prestación por desempleo y el ... pago de las nóminas de cada Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). No obstante, ahora el SEPE ha anunciado que volverá a retrasar el pago de las prestaciones por desempleo y de los ERTE a mediados de mes, como venía haciendo de forma previa a la pandemia, al entender que la situación ya se ha estabilizado.
Publicidad
De este modo, a través de su web oficial, el SEPE ha recordado que el pago de las prestaciones se producirá a partir del mes de mayo del día 10 al 15 de cada mes. «Debido a la urgencia social provocada por la pandemia se llegó a un acuerdo con las entidades bancarias para adelantar el pago a la primera semana de mes», aclara el SEPE.
El SEPE envía la información para el pago de las prestaciones a las entidades financieras en el plazo estipulado para su abono. Dentro de este plazo, «ha habido una incidencia que ha ocasionado la demora en un día en el envío de archivo de nóminas». «El pago adelantado se produce a criterio de las entidades», señalan.
Por ello, por la vuelta de las circunstancias habituales previas al inicio de la pandemia «el pago de las prestaciones se producirá el día 10 o, si es festivo, el siguiente día hábil de cada mes».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.