Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 29 de diciembre 2019, 13:14
La Dirección General de Tráfico ha preparado un nuevo reglamento que afectará a todos los que quieran sacarse el carné de conducir. Esta normativa, que en principio se iba a implantar en julio, se ha retrasado por la ausencia de Gobierno y aún está ... pendiente de fecha de entrada en vigor. Los cambios que prevé este reglamento afectan tanto a las clases como a los exámenes teórico y práctico.
En primer lugar se implantará una formación teórica presencial obligatoria de ocho horas para examinarse de la prueba teórica. Las materias de estas clases no versarán sobre señales y maniobras sino que tendrán como objetivo concienciar y sensibilizar sobre la seguridad al volante. Las temáticas serán: identificación de los usuarios vulnerables de la carretera, factores de riesgo, distracciones al volante, utilización de elementos de seguridad y respeto a las normas de circulación.
En el caso de los permisos que obligan a realizar el examen teórico específico (todos menos el A y el B) también serán necesarias horas presenciales sobre los factores de riesgo asociados a cada tipo de vehículo: seis para los permisos AM, A1 y A2 y dos para el resto. Solamente no tendrán que asistir obligatoriamente a estas clases quienes ya sean titulares del carné C1 o D1 y se preparen el carné C o D respectivamente, y quienes quieran obtener el carné C1+E, C+E, D1+E o D+E y ya sean titulares de alguna de las modalidades mencionadas.
No obstante, la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia) está estudiando la legalidad y viabilidad de esta medida, ya que podría vulnerar la competencia del sector de las autoescuelas.
Por otro lado, cambia la edad para conseguir algunos permisos. Para sacarse el carné C, D, D1, C+E, D+E y D1+E se reducirá la edad mínima a 18 años siempre que se posea un Certificado de Aptitud Profesional (CAP). Además, quien posea un permiso de clase B con más de dos años de antigüedad, podrá conducir automóviles sin remolque destinados a trasporte de mercancías con una masa máxima superior a 3500 kg e inferior a 4250 kg.
Noticia Relacionada
El examen teórico tendrá también algunas novedades. Tráfico rebajará del 20 al 10% la cantidad de errores en las preguntas para otorgar la calificación de apto, dificultando su aprobación. Además las preguntas del examen teórico, tanto común como práctico, podrán estar precedidas de vídeos sobre situaciones del tráfico, lo que haría que aumente el tiempo de duración del examen.
La propuesta de reforma del Reglamento General de Conductores también afecta al examen práctico y los plazos para repetirlo. Si el aspirante suspende la primera vez deberá esperar 15 días para repetir la prueba. Entre el segundo y tercer intento deberán pasar al menos 30 días. Entre el tercero y el cuarto (y siguientes repeticiones) serán necesarios 20 días de margen. Cada vez que suspenda, el alumno deberá recibir al menos cinco clases prácticas antes de examinarse de nuevo.
Por otro lado, aquellos que quieran sacarse los permisos A1 y A2 podrán realizar el examen práctico con todo el itinerario marcado en un GPS en lugar de recibir las instrucciones por un intercomunicador. De esta manera se facilita la prueba a aquellos aspirantes con problemas de audición. Además para este examen será obligatorio llevar una equipación: casco, guantes, chaqueta, pantalón para moto y botas.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.