Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
daniela londoño
Sábado, 29 de octubre 2022, 10:23
Con el nuevo plan de seguridad energética (Plan SE), el gobierno de España ha decretado una serie de medidas para reducir los niveles de consumo. Dicho plan espera obtener porcentajes de reducción en el gasto energético entre un 5,2% y un 13% para ... este invierno. Una de las estrategias es que los consumidores tengan mayor claridad sobre sus consumos y así tomen mejores decisiones orientadas al ahorro en sus hogares.
La decisión fue impulsada por una petición de la Organización de consumidores y Usuarios (OCU). Desde la entidad, se exigió mayor transparencia a las compañías proveedoras de energía y mayor educación a los usuarios con el fin de adoptar prácticas de consumo más eficientes. En consecuencia, en los próximos meses, las facturas de gas y luz presentarán una serie de cambios.
La medida decretada por el gobierno, obliga a las empresas a que se introduzca información sobre el consumo medio de los vecinos que residen en el mismo código postal. Así mismo, los usuarios tendrán acceso a un comparador de ofertas y recomendaciones para el ahorro.
En el primer caso, cada ciudadano podrá conocer cuál es su consumo medio y el del resto de vecinos del barrio. De este modo, podrá saber si está por encima o debajo de la media. Seguidamente, tras conocer este dato, podrá comparar los precios del mercado mediante un código QR. Así tendrá acceso las ofertas de otras compañías comercializadoras de energía y decidir con cuáles es mejor contratar o no.
De otro lado, se busca que la información se presente de forma más comprensible, para que se puedan tomar medidas claras y efectivas sobre el consumo. Por ejemplo, medidas tendientes al ahorro. En este sentido, las facturas también contarán con algunos consejos sobre el uso de electrodomésticos, aprovechamiento de luz solar y otras recomendaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.