Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.O.
Domingo, 2 de diciembre 2018, 01:26
La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una serie de cambios que se implantarán en menos de un mes y que están orientadas a mejorar la seguridad vial y a controlar el cumplimiento de la normativa. Concretamente, estas novedades se pondrán en marcha con ... llegada del nuevo año, por lo que es importante conocerlas una a una antes de su inminente entrada en vigor.
1. Tráfico informará a las empresas sobre la pérdida de puntos de sus trabajadores, cuando éstos sean profesionales de la conducción, sin la necesidad de consentimiento.
2. Se endurecerán las multas, tal y como se desprende del anteproyecto de ley elaborado por Tráfico, relativas al exceso de velocidad. En vías secundarias limitadas a 90 km/h, por ejemplo, superar el límite supondrá dos puntos y 300 euros.
3. También serán mucho más duras las sanciones por usar el móvil al volante. Cometer esta infracción estará penado con la pérdida de seis puntos.
4. Los conductores que no usen el cinturón o los sistemas de retención infantil perderán, a partir de la entrada en vigor, 4 puntos en lugar de 2.
5. En cuanto a la recuperación de puntos, ahora podrán recuperarse 8 en lugar de 6 y no habrá diferencias en el plazo para recuperarlos.
6. En vías convencionales, la velocidad máxima será de 90 km/h para turismos y motos y 80 para autobuses, furgonetas y camiones, independientemente del ancho del arcén.
7. El límite será de 100 km/h en aquellas vías en las que exista separación física entre ambos sentidos.
8. En ciudad, la DGT plantea establecer el límite a 30 km/h.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.