La jubilación para autónomos tendrá cambios en 2022 ideal
Pensiones

Los principales cambios de la jubilación para autónomos en 2022

La retirada laboral anticipada será penalizada y las pensiones estarán relacionadas con el IPC

IDEAL

Miércoles, 6 de octubre 2021, 11:28

Las pensiones para autónomos tendrán cambios en distintos aspectos de cara a 2022. La relación con el IPC, la penalización por retirada anticipada o incentivos para aquellos trabajadores que alarguen su vida laboral son algunos de los aspectos que más protagonismo han cogido.

Publicidad

El ... Gobierno plantea que estos tres puntos estén en marcha desde 2022. En la anterior reforma de las pensiones se fijó un incremento paulatino, que se tendría que aplicar entre 2016 y 2027, para aumentar de 65 a 67 años la edad para acceder a la jubilación ordinaria, así como el periodo mínimo de cotización, que subirá desde los 35 años en 2019, hasta llegar a los 38 años y 6 meses en 2027. Así pues, desde comienzos de 2022, e independientemente de la reforma de las pensiones, habrá también cambios en la edad legal y el periodo mínimo de cotización exigido para acceder a la jubilación y cobrar el 100% de la prestación.

La edad mínima legal de acceso a la prestación para recibir el 100% volverá a subir en 2022. Este año, los autónomos debían o bien tener cumplidos los 65 años si tienen 37 años y 3 meses o más cotizados, o bien, en caso de no tener este periodo de cotización, haber cumplido los 66 años. Sin embargo, para el año que viene, deberán retirarse una vez cumplidos los 65 años si tienen un periodo de cotización de 37 años y seis meses. En el caso de que su periodo cotizado sea inferior, deberán esperar hasta los 66 años y 2 meses.

Al aumentar la edad para acceder a la jubilación ordinaria, también lo hace para la anticipada. Los autónomos que quieran jubilarse anticipadamente en 2022 tendrán que tener, al menos, 64 años y dos meses, y acreditar un periodo mínimo de cotización de 35 años, 15 de ellos anteriores al momento de jubilarse.

En caso de que se aprobaran nuevas penalizaciones, se penalizará mucho más la jubilación anticipada hasta el mes 22 anterior a la edad legal. Esto quiere decir que una vez cumplidos los 64 años y dos meses necesarios para acceder a la jubilación anticipada, lo mejor sería esperar tres meses más, ya que los cambios de coeficientes son muy grandes en poco tiempo.

Publicidad

Retraso de la jubilación para autónomos

Por otra parte, todo apunta a que el Parlamento aprobará de cara a 2022 mejoras de los incentivos a la jubilación demorada a través de un cheque de hasta 12.000 euros al año, con un 4% adicional a la pensión de por vida, o mediante una combinación de ambas fórmulas. Si esto se lleva a cabo finalmente, habría tres modelos a elegir por el trabajador: un porcentaje añadido a su pensión de por vida, que es el mismo modelo que había hasta ahora, con el único cambio de que se aplicaría siempre un 4%; un pago único equivalente, por el que el autónomo podrá acceder a un pago único de hasta 12.000 euros; y una combinación de ambas modalidades, consistente en el cobro del plus mensual sobre la pensión y el nuevo pago único.

A día de hoy, los autónomos que tengan 66 años y dos meses en 2022, y entre 15 y 25 años cotizados, podrán acceder a un incremento del 2% por cada año de demora; si tuviera entre 25 y 37 años percibiría un porcentaje adicional del 2,75%; y aquellos que tengan más de 37 años, sumarán un 4% a su pensión mensual.

Publicidad

También se espera que en 2022 la subida de las pensiones esté ligada al Índice de Precios al Consumo (IPC), lo que las vincularía directamente con la inflación y las ajustaría de forma anual para mantener el poder adquisitivo de los pensionistas. Esta revalorización se dará a conocer cada año en diciembre y se aplicará en enero. Las previsiones apuntan a que la pensión media del autónomo, que es de 800 euros, subirá un 1,9%: unos 15 euros al mes por 14 pagas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad