Edición

Borrar
Nuevos cambios en la ITV: así tendrás que pasar la revisión

Nuevos cambios en la ITV: así tendrás que pasar la revisión

Durante los próximos meses se añadirán nuevas pruebas a las revisiones relacionadas con emisiones, cámaras y otros aspectos del vehículo

Alberto Flores

Granada

Domingo, 8 de mayo 2022, 10:02

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es el control técnico al que se deben someter cada cierto tiempo los vehículos en España. Algo que se realiza con el objetivo de comprobar que cumplen las normas de seguridad y emisiones contaminantes y determinar, si es así, que pueden circular por las carreteras del país. Una prueba que los coches nuevos deben pasar los 4 años de su primera matriculación y que posteriormente se realiza cada dos o un año, en función de la antigüedad del vehículo.

Cada cierto tiempo la ITV se ve afectada por modificaciones en sus pruebas para ser más exhaustivas, algo que volverá a suceder durante los próximos meses con novedades que comenzarán a aplicarse a partir de 2023. En esta ocasión los cambios tienen que ver con la entrada en vigor de una nueva directiva europea, algo que suele revisarse cada 5 años y que tiene como objetivo que las revisiones en los diferentes países de Europa no sean muy diferentes.

Las novedades de la ITV para 2023

Desde la Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes para la Automoción (AFIBA), señalan que habrá nuevos aspectos que serán evaluados en las inspecciones de la ITV. Estos tienen que ver con sistemas ADAS, baterías, partículas, equipamiento ITS, nuevas pruebas de emisiones, componentes de sistemas de propulsión, rendimiento de la batería, ciberseguridad o fugas en sistemas de aire acondicionado, entre otros puntos. Además de esto, desde AFIBA apuntan a que también se mejorará el banco de suspensiones Phase Shift.

Según declaraciones de Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, a autopista.es, «estas novedades tienen su origen en directivas europeas y son de aplicación en todos los países», por lo que cuando la nueva normativa se consolide se irán incorporando «poco a poco». En las nuevas revisiones a partir de 2023 también se revisarán los sistemas e-call, que son las llamadas de emergencia que emiten los vehículos cuando tienen un siniestro, y los sistemas ADAS, que son los relacionados con la seguridad en la conducción.

Por otra parte Soriano detalla que «a medio plazo, no más allá de 5 años, toda la parte de control de emisiones contaminantes se va modernizar, porque se van a incluir en el procedimiento de inspección todos los controles tanto de nitrógeno como de partículas». Así como la entrada en funcionamiento de un procedimiento específico para inspeccionar vehículos eléctricos, que cada vez son más en las carreteras españolas y cuentan con sus particularidades y casuísticas especiales de control.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nuevos cambios en la ITV: así tendrás que pasar la revisión