D. C.
Lunes, 30 de enero 2023, 11:51
Importantes novedades en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Esta inspección es el control técnico al que se deben someter cada cierto tiempo los vehículos en España. Algo que se realiza con el objetivo de comprobar que cumplen las normas de seguridad y ... emisiones contaminantes y determinar, si es así, que pueden circular por las carreteras del país. Una prueba que los coches nuevos deben pasar los 4 años de su primera matriculación y que posteriormente se realiza cada dos o un año, en función de la antigüedad del vehículo.
Publicidad
Cada cierto tiempo la ITV se ve afectada por modificaciones en sus pruebas para ser más exhaustivas, algo que ha vuelto a suceder con novedades que se aplican desde enero de 2023. En esta ocasión los cambios tienen que ver con la entrada en vigor de una nueva directiva europea, algo que suele revisarse cada 5 años y que tiene como objetivo que las revisiones en los diferentes países de Europa no sean muy diferentes.
Noticia Relacionada
Desde la Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes para la Automoción (AFIBA), señalan que los nuevos aspectos que serán evaluados en las inspecciones de la ITV tienen que ver con sistemas ADAS, baterías, partículas, equipamiento ITS, nuevas pruebas de emisiones, componentes de sistemas de propulsión, rendimiento de la batería, ciberseguridad o fugas en sistemas de aire acondicionado, entre otros puntos. Además de esto, desde AFIBA apuntan a que también se ha mejorado el banco de suspensiones Phase Shift.
En las nuevas revisiones a partir de 2023 también se revisarán los sistemas e-call, que son las llamadas de emergencia que emiten los vehículos cuando tienen un siniestro, y los sistemas ADAS, que son los relacionados con la seguridad en la conducción. El sistema de aviso de accidentes eCall es obligatorio para los turismos y furgonetas matriculados desde el 31 de marzo de 2018.
Más tarde, a medio plazo, se espera la entrada en funcionamiento de un procedimiento específico para inspeccionar vehículos eléctricos, que cada vez son más en las carreteras españolas y cuentan con sus particularidades y casuísticas especiales de control.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.