![Pensiones y jubilación: Alertan de los cambios en las pensiones este mes enero: ¿a quiénes afectan?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/cambios-pensiones-enero-kxOD-U190322821646b1H-1248x770@Ideal.jpg)
![Pensiones y jubilación: Alertan de los cambios en las pensiones este mes enero: ¿a quiénes afectan?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/cambios-pensiones-enero-kxOD-U190322821646b1H-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Á. M.
Jueves, 19 de enero 2023, 12:17
Los pensionistas deben estar atentos a novedades con respecto a su paga este mes de enero. Además de por el cobro de las pagas extras, el sistema de pensiones aplicará algunas de las medidas aprobadas en la primera reforma de las pensiones. ¿Cuáles ... son y cuándo entran en vigor?
El principal cambio en las pensiones este enero radica en la revalorización de las cuantías. Aprobada en los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno ha puesto en marcha la subida de las pensiones. Es el caso de los beneficiarios de pensiones contributivas, que disfrutarán en unos días de un aumento de sus emolumentos de un 8,5% con respecto a la cantidad que cobraban durante el año 2022.
Noticia Relacionada
D. C.
Esta medida afectará a las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familias. Por lo que se trata de una gran noticia para todos los pensionistas del país. La revalorización de estas pensiones se realiza en función del Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior. Por ello en 2022 estas pagas subieron un 2,5% para ajustarse al IPC interanual registrado en 2021.
En el caso de 2022, la inflación registrada ha sido muy elevada, algo que ha sucedido en gran medida por la guerra entre Rusia y Ucrania. Los productos de primera necesidad no han parado de subir su precio, lo que ha provocado un efecto negativo en el bolsillo de todos los españoles. Y esto ha propiciado que el IPC interanual de diciembre de 2021 a noviembre de 2022 se cerrara en el 8,46%.
El Gobierno de España ha decidido redondear la cifra hasta el 8,5%, cantidad que utilizarán para revalorizar las pensiones contributivas en 2023. De este modo, se trata de una medida con la que pretenden paliar, al menos en cierta medida, los efectos causados por la inflación y la constante subida de precios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.