CHRISTIAN LLANO (IDEAL)
Viernes, 4 de mayo 2018, 11:49
El año 2018 ha llegado cargado de novedades en lo referente al futuro de los coches. Porque además de que cada vez se está poniendo más el cerco sobre las emisiones contaminantes de los motores, especialmente los diésel, ahora la ITV ha cambiado de manera sustancial en nuestro país. Si la Policía alertaba recientemente de los coches que deben acudir este mismo mes a la revisión, ahora repasamos los seis puntos esenciales en los que cambian:
Publicidad
1-Coches diésel: la nueva normativa, mucho más estricta que la anterior, pone en peligro a aquellos conductores que posean un vehículo de este tipo de combustible y que sea anterior al año 2000. Pues estos son los que más contaminan y los que tienen más difícil pasar la ITV.
2-Aumento de precio: con todo lo anterior, este punto parecía inevitable. Desde ahora, lo más probable es que las ITVs sean más caras debido al aumento de la tecnología que está al servicio de la durabilidad de los vehículos.
3-Los coches históricos cambian: ya no serán considerados vehículos históricos aquellos que tengan más de 25 años. Con el envejecimiento paulatino del parqué automovilístico española debido a la crisis, se hace necesario ampliar esa «edad». Desde ahora, los coches históricos serán aquellos que tengan más de 30 años.
4-Inspeccionar antes: se podrá pasar la ITV de un vehículo antes de lo que se ha hecho hasta ahora. Es decir, ya es posible que un conductor pase por su unidad de ITV hasta 30 días antes del vencimiento de la que aún tiene en vigor. Lo que permite más flexibilidad para los conductores y evita la masificación de las estaciones de ITVs.
Publicidad
5-Coche europeo, ITV española: a diferencia de lo que sucedía antes, ahora da igual dónde se compre el vehículo pues la ITV tendrá que pasarla igualmente en España. Ya no será necesario pasar la ITV de un coche alemán en Alemania sino que se regirá por la normativa española.
6-Adiós a los fraudes: las nuevas ITVs pueden detectar las manipulaciones que se hagan del vehículo para pasar la prueba. Es decir, aquellas variaciones que se hagan sin tener en cuenta que el arreglo vaya a ser efectivo sino que sea un «apaño» para que la ITV no eche para atrás el vehículo en cuestión.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.