Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.O.
Domingo, 27 de enero 2019, 10:33
La cuota de autónomos en 2019 sube cerca de 6 euros al mes (un total anual de 65 euros más que el año anterior). Ésta, sin embargo, no será la única subida que experimente la cuota de los trabajadores por cuenta propia, ya ... que en los próximos años se producirán aumentos progresivos debido a la subida de los tipos de cotización.
Según indica el último decreto Ley del Gobierno, los tipos de cotización aumentarán en los próximos años y, por tanto, subirán las cuotas. En 2020, por ejemplo, el tipo de cotización será el 1,1% y al año siguiente será el 1,3%. Los distintos cambios que se van a producir en el régimen de autónomos, además, asegurarán esta subida progresiva de la cuota. Pero, ¿cuáles son esos cambios?
En el año 2020 se aplicarán los cambios en los tipos por cese de actividad. El tipo de cotización será el 0,8%, mientras que en 2021 será el 0,9%.
La base mínima de cotización se sitúa actualmente en 944,40 euros mensuales. Si el trabajador enferma o sufre un accidente, se paga un 28,30 sobre esta base mínima. Por contingencias comunes se suele abonar el 0,9%.
Por otro lado, el trabajador autónomo paga un 0,10% sobre la base mínima de cotización, para poder acceder a formación profesional gratuita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.