Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Sábado, 13 de noviembre 2021, 12:14
Todos los vehículos deben pasar obligatoria y periódicamente la inspección técnica (ITV), que aisa del importante elemento por el que muchos coches no pasan la prueba. En ella se revisan los neumáticos, la dirección, los frenos y el resto de componentes del vehículo ... para verificar que su conducción es segura. Además de a las inspecciones periódicas, hay algunos casos en los que el vehículo debe someterse a una inspección extraordinaria. Uno de estos casos es cuando se realiza una reforma.
Noticia Relacionada
Según explica el 'Manual de procedimiento de inspección de estaciones ITV', elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: «Reforma de vehículo es toda modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculación y en remolques ligeros después de ser autorizados a circular, que o bien cambia alguna de las características del mismo, o es susceptible de alterar los requisitos reglamentariamente aplicables contenidos en el Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio. Este término incluye cualquier actuación que implique alguna modificación de los datos que figuran en la tarjeta de ITV del vehículo».
Un concepto de interés: reforma. Es toda intervención efectuada en un vehículo que:
VEIASA (@Veiasa) November 5, 2021
✅O bien cambia alguna de sus características
✅O puede implicar modificación de los datos que figuran en su tarjeta de ITV
En estos casos, hay que pasar la #ITV aunque todavía no toque. pic.twitter.com/uNtJNWTeL7
Tras realizar una de estas reformas el vehículo deberá someterse de nuevo a una ITV aunque no le toque. Esta inspección se realiza en varios pasos.
1) Comprobación de la documentación necesaria: se comprueba la correcta adecuación de la documentación presentada a lo descrito en el Manual de Reformas de Vehículos.Las incorrecciones detectadas se comunicarán al solicitante.
2) Comprobación de la correspondencia entre la documentación y el vehículo: la estación ITV comprobará los equipos o sistemas modificados, sustituidos o incorporados. Asimismo, comprobará los datos dimensionales cuando se produzcan variaciones de datos consignados en la tarjeta ITV. Por último, se realizará un pesaje del vehículo cuando la masa real conste en el informe de conformidad, comprobando que no supera la masa máxima autorizada (total y por ejes). En caso de que se detecten no coincidencias con el vehículo presentado a inspección se emitirá un informe donde se dejará constancia de las deficiencias encontradas respecto a lo indicado en la documentación.
3) Inspección técnica unitaria.
Si el resultado de la inspección técnica prevista fuera favorable, se emitirá una nueva tarjeta de acuerdo con los códigos de reforma correspondientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.