Alfredo Aguilar

Campaña de la gripe: ¿me puedo contagiar de Covid-19 y gripe? ¿Ayuda esta vacuna a evitar el coronavirus?

El Ministerio de Sanidad avisa de la especial importancia que tiene este año vacunarse contra la gripe

Ideal

Lunes, 5 de octubre 2020, 11:55

Esta semana empieza la campaña de vacunación de la gripe en algunas zonas de España, si bien en Andalucía comenzará a mediados de este mes. El Ministerio de Sanidad ha lanzado el mensaje 'Yo me vacuno. Este año marco la diferencia' para animar a la ... población de riesgo a vacunarse, no sólo para proteger su salud, sino también para evitar una sobrecarga en el sistema asistencial.

Publicidad

El objetivo de este año es conseguir que la cobertura de vacunación alcance el 75% en personas mayores de 65 años y profesionales de centros sanitarios y el 60% en embarazas y personas con patología crónica. El año pasado se alcanzó una cobertura del 53,5% en mayores de 65 años, el 40,5% en personal sanitario y el 48,5% en mujeres embarazadas. Con ello, se evitaron un 26% de las hospitalizaciones, un 40% de ingresos en UCI y un 37% de muertes atribuibles a la gripe.

Según explica el Ministerio de Sanidad, la posible coincidencia de la pandemia por coronavirus y la epidemia de gripe puede aumentar las complicaciones en los grupos de riesgo para los que ambas enfermedades pueden ser especialmente dañinas. Además, puede conllevar una importante sobrecarga asistencial: mayor número de consultas en los centros de salud y en hospitales, así como aumento de los ingresos hospitalarios.

«Si se unieran [las dos epidemias] sería catastrófico y agravaría el problema que ya tenemos», ha indicado el médico de Atención Primaria Vicente Baos a 20 Minutos. No obstante, este médico cree «firmemente» que las medidas de protección contra la COVID-19 rebajarán los contagios de gripe este año. «Creo que hay datos para pensarlo, tenemos la experiencia del hemisferio sur y estamos actuando de una manera preventiva como nunca se ha hecho», ha señalado Baos.

Sanidad recoge que en el hemisferio sur se ha descrito una baja actividad del virus de la gripe al coincidir esta epidemia con el confinamiento debido a la pandemia de COVID-19. No obstante, matiza que ningún país del hemisferio norte se atreve a hacer predicciones sobre la posible evolución de la gripe en esta temporada y que es importante poner en marcha todos los mecanismos preventivos posibles, lo que incluye una amplia cobertura de vacunación.

Publicidad

Según Sanidad, el modo de transmisión y los síntomas de la COVID-19 son muy similares a la gripe, por lo que es especialmente importante reducir la carga de enfermedad y las complicaciones de la gripe en la población más vulnerable y en sus contactos mediante la vacunación. Elisa Cordero, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) se ha mostrado partidiaria de esta vacunación en sus declaraciones a 20 minutos: «Sería deseable que la cobertura vacunal de esas poblaciones en las que está indicada fuera la mayor posible para evitar el riesgo en el momento en el que puedan estar circulando los dos virus».

A los médicos les preocupa la similitud entre los síntomas de las dos enfermedades, que podría complicar el diagnóstico y la elección del tratamiento más adecuado. «Más que nunca, es importante prevenir la gripe para intentar evitar diagnósticos confusos y para proteger a la población que tiene un mayor riesgo de complicaciones con los dos virus, ya que la población de riesgo del SARS-CoV-2 es muy parecida a la del virus de la gripe», ha indicado la doctora Cordero.

Publicidad

Asimismo, se deben extremar las precauciones porque existe la posibilidad de que un mismo paciente pueda infectarse de gripe y coronavirus. Según un estudio publicado en la web medRxiv el mes pasado (que aún no ha sido revisado por otros expertos), en los enfermos que se infectan con ambus virus el riesgo de fallecimiento es el doble que en aquellos que solo sufren la COVID-19. «Es posible infectarse por dos virus a la vez si las condiciones epidemiológicas lo permiten», ha declarado el doctor Baos. «No sabemos lo que va a pasar, pero en el caso de que un paciente tuviera esa mala suerte las consecuencias podrían ser graves», añade.

¿Ayuda la vacuna de la gripe a evitar el coronavirus?

Durante estos meses ha circulado un documento titulado «Posible causa de la pandemia por coronavirus: Interferencia inmunológica entre el POLISORBATO 80 de la vacuna antigripal adyuvada y el SARS-CoV-2», que relacionaba una mala evolución de las personas infectadas por el coronavirus con su exposición previa a la vacuna frente a la gripe. Sanidad explicó a finales de junio que esta información se basa en conjeturas con importantes carencias desde el punto de vista epidemiológico y de metodología de la investigación.

Publicidad

«No hay evidencia científica que justifique un mayor riesgo de infectarse por SARS-CoV-2 o de padecer COVID-19 de mayor gravedad por haber recibido una vacuna frente a la gripe», señaló el ministerio en una nota informativa. Además explicó que, de hecho, existen varios estudios que apuntan que «la vacunación frente a la gripe podría asociarse con menor gravedad y menor mortalidad por COVID-19».

¿Quiénes deben vacunarse de la gripe?

Las autoridades sanitarias recomiendan la vacunación frente a la gripe en los siguientes cuatro grupos de población:

1. Personas mayores, preferentemente a partir de los 65 años de edad. Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas.

Publicidad

2. Personas entre los 6 meses y los 65 años de edad que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe por presentar alguna condición o enfermedad de base. Esto incluye a las embarazadas en cualquier trimestre de gestación.

3. Personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones.

4. Personal sanitario y sociosanitario, así como ciertos grupos considerados esenciales.

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad