![Este es la cantidad que recibirán los pensionistas por la jubilación anticipada en 2023](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202211/26/media/cortadas/pensiones%20cobro-kXaD-U180758482584SFG-1248x770@Ideal.jpg)
![Este es la cantidad que recibirán los pensionistas por la jubilación anticipada en 2023](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202211/26/media/cortadas/pensiones%20cobro-kXaD-U180758482584SFG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
daniela londoño
Sábado, 10 de diciembre 2022, 11:30
La jubilación anticipada es un tipo de pensión a la que pueden acceder las personas que, sin cumplir el requisito de la edad ordinaria, si poseen un período de cotización determinado. En España, los 65 años es la edad establecida para la jubilación ordinaria. Sin ... embargo, quienes estén interesados en retirarse voluntariamente del mercado laboral antes de esa edad, también podrán hacerlo.
El principal requisito para acceder a la jubilación anticipada es haber cotizado en el sistema de Seguridad Social, un total de 37 años y seis meses y haber cumplido 64 años. También podrán hacerlo las personas que hayan alcanzado un mínimo de cotización de 35 años. No obstante, al menos dos de esos años deben estar entre los últimos 15 años previos a la jubilación. Además, el jubilado deberá poder percibir una pensión superior a la cuantía mínima y estar dado de alta en la Seguridad Social.
Actualmente, la cuantía mínima de la pensión se encuentra en 638, 20 euros sin cónyuge a cargo y 675,20 para personas sin cónyuge. Por su parte, quienes sí tienen cónyuge a cargo perciben 834,90 euros. Estos valores se verán modificados a partir del 2023 de acuerdo con la ley de Presupuestos Generales del Estado. En función de esta normativa todas las pensiones aumentarán en torno a un 8,5% según lo ha informado el Ministerio de Hacienda.
En este sentido, los valores a percibir por los pensionados a partir del próximo año serán: en el caso de la pensión máxima, el valor para 2023 será de 3.058 euros. Mientras tanto, la pensión media de jubilación se situará en los 1.363 euros. En cambio, la mínima con 65 años será de 13.526 euros al año si se tiene cónyuge a cargo. Las personas sin cónyuge recibirán 10.962 euros y quienes tienen cónyuge, pero no a cargo, obtendrán 10.405 euros, todos en 14 pagas anuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.