IDEAL
Lunes, 23 de mayo 2022, 12:39
Dejar el móvil enchufado a la corriente es una práctica muy habitual en la actualidad. Incluso después de haber completado su carga. Sin embargo, que sea un hábito muy repetido no implica que sea seguro o que no conlleve un sobregasto en la economía del ... hogar. Así es el consumo anual de una lavadora.
Publicidad
Noticia Relacionada
El precio de la electricidad continúa al alza. Las facturas de las viviendas españolas viven una inflación constante desde antes de 2022. Para reducir el gasto existen una serie de medidas para ahorrar a final de mes. Una de ellas consiste en cambiar ciertos hábitos. Por ejemplo, los relacionados con los electrodomésticos o todo dispositivo que se conecte a la red eléctrica.
Dejar el cargador enchufado a la corriente supone una práctica de consumo fantasma. Esto se debe a que, aunque esté apagado, el dispositivo se halla en 'standby', consumiendo energía en lugar de permanecer totalmente desconectado. Según indica el Instituto Nacional de Estadística (INE), los cargadores no homologados o de baja calidad pueden llegar a producir un gasto de 5 euros al mes. Al año, el coste total sería de 60 euros.
Noticia Relacionada
Por su parte, los cargadores homologados apenas generarían un gasto extra de céntimos. De hecho, al año no llegaría dicho gasto al euro. Otros electrodomésticos que fomentan el consumo fantasma pueden ser la televisión, la radio o una lámpara. Todo depende de si el usuario mantiene el dispositivo enchufado o no a la corriente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.