Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 8 de febrero 2022, 12:36
La Agencia Tributaria ha lanzado un aviso a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) a determinados grupos de trabajadores a los que va a vigilar con lupa a lo largo de 2022. De hecho, Hacienda enviará una carta de aviso a algunos de estos ... trabajadores autónomos, así como a varios negocios, para ponerles en preaviso de una inspección derivada de sus bajos ingresos declarados. Se trata, especialmente, de negocios en los que predomina el uso de efectivo, más difícil de controlar para Hacienda.
De este modo, según explican desde Hacienda, la campaña de envío de cartas consiste en «complementar el plan extensivo anual de visitas a determinados sectores empresariales con la emisión de un número de cartas aviso dirigidas a aquellos contribuyentes, de los sectores elegidos, que incurran en determinados parámetros de riesgo de incumplimiento cuando se observe que dichos parámetros se vienen manteniendo de forma continuada a lo largo de los últimos ejercicios».
«Las cartas aviso pretenden transparentar informaciones disponibles para la Agencia Tributaria que apuntan a la existencia potencial de riesgos de incumplimiento», abunda Hacienda. En este sentido, la administración pone el foco en que el hecho de recibir una carta no implica en sí mismo que se esté cometiendo una infracción.
Igualmente, desde la Agencia Tributaria tratan de dejar claro que «determinados contribuyentes conocerán la valoración que de su comportamiento fiscal realiza la Inspección de Hacienda y podrán, a decisión propia, o bien explicar que las informaciones que han determinado esa valoración no son correctas, o bien directamente proceder a rectificar su situación fiscal, especialmente en relación con las autoliquidaciones siguientes, obviando así costosos procedimientos de comprobación».
De este modo, aquellos trabajadores autónomos o empresas que reciban esta misiva tienen dos opciones. La primera es, si efectivamente no han declarado todos los ingresos recibidos, hacer una declaración complementaria y pagar lo que se adeude. La segunda opción es justificar las diferencias con el resto del sector ante Hacienda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.