Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Martes, 18 de mayo 2021, 11:27
En la declaración de la Renta es posibleaplicar algunas deducciones para reducir la cantidad a pagar. Algunas deducciones son muy conocidas como, por ejemplo, la de maternidad y la de familia numerosa, pero también se pueden incluir algunos seguros que ayudarán al ... contriuyente a ahorrar un buen dinero..
Según explica en su web la asesoría fiscal Jraeconomistas, hay varios seguros que desgravan en la declaración de la Renta. No obstante, en algunos casos no todos los contribuyentes pueden aplicar la deducción, pues esta solo se puede incluir en la declaración bajo ciertas condiciones.
Los seguros del hogar generalmente no desgravan en el IRPF. No obstante, pueden desgravar si estas primas están vinculadas a la hipoteca de un inmueble con derecho a la deducción en vivienda habitual. La deducción por inversión en vivienda habitual quedó suprimida el 1 de enero de 2013. No obstante, se permite seguir disfrutando de esta deducción en los mismos términos a los contribuyentes que compraron la vivienda y formalizaron el préstamo hipotecario antes del 31 de diciembre de 2012 y que además ya venían aplicando esta deducción con anterioridad. Los contribuyentes que cumplen los requisitos pueden desgravarse hasta un 15% sobre un importe máximo de 9.040 euros. Por lo tanto, el beneficiario puede deducirse hasta 1.356 euros como mucho.
Como el seguro del hogar puede formar parte de la base de la deducción se debe incluir en las casillas 547 y 548, señala Bankinter. Asimismo, desgravan otros seguros vinculados a la hipoteca siempre que su contratación esté establecida por el banco como condición para la concesión de la hipoteca. Es decir, si al contratar el seguro de hogar se amplian las coberturas obligatorias para cubrir riesgos adicionales, en principio no se aplica deducción sobre esta parte de la prima. Sin embargo, si estas coberturas adicionales forman parte de las condiciones marcadas por el banco para conceder la hipoteca, sí se puede aplicar la deducción. Lo mismo ocurre con el seguro de vida y el seguro de protección de pagos que obligan a contratar algunos bancos.
Por otro lado, los propietarios de inmuebles en alquiler pueden deducir todos los gastos necesarios para su arrendamiento, lo cual incluye los seguros de hogar, de responsabilidad civil, impago de alquileres…
En cuanto a los seguros médicos, si es el trabajador por cuenta ajena quien los contrata, estos no desgravan. Sin embargo, si es la empresa quien paga el seguro, no tributará en la declaración de la Renta. La ley del IRPF especifica que la cobertura puede alcanzar al trabajador, al cónyuge y a sus hijos y que el límite de primas satisfechas por persona es 500 euros anuales. El resto de la prima no está exento de tributación.
Por su parte los trabajadores autónomos pueden deducirse todos los gastos relacionados con los vehículos utilizados exclusivamente para el negocio, lo que incluye el seguro. Asimismo, los autónomos pueden deducirse todas las primas de seguros relacionados con la actividad (seguro contra incendios, responsabilidad civil…) y los seguros de accidentes que cubran al propio autónomo o sus empleados. También pueden deducirse los seguros médicos con un límite máximo de 500 euros por miembro de la familia (autónomo, cónyuge e hijos).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.