IDEAL
GRANADA
Domingo, 6 de junio 2021, 13:17
La casilla 107 del borrador de la Renta puede ser clave en la declaración. Se trata de la casilla destinada para hacer declaraciones complementarias de autoliquidación, una de las formas permitidas para modificar un borrador ya presentado. Es por ello que puede aliviar ... los supuestos más dolorosos del proceso, cuando el borrador recoge errores que perjudican a la Agencia Tributaria en el resultado, que suponen que la cantidad a pagar sea menor de la debida o que la devolución sea mayor, debido a las consecuencias que esto puede acarrear.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Hacienda recoge todos los supuestos específicos en los que es obligatoria la presentación de una declaración complementaria, así como la problemática general que el proceso pudiera ocasionar. Estos casos son los siguientes:
-Percepción de atrasos de rendimientos del trabajo.
-Devolución de cantidades derivadas de las cláusulas de limitación de tipos de interés de préstamos (cláusulas suelo) que hubieran tenido la consideración de gasto deducible en ejercicios anteriores.
-Pérdida de la condición de contribuyentes por cambio de residencia.
-Cambios de residencia entre Comunidades Autónomas cuyo objeto principal consista en lograr una menor tributación efectiva.
-Disposición de derechos consolidados por mutualistas, partícipes o asegurados.
-Disposición de bienes o derechos aportados al patrimonio protegido de personas con discapacidad.
-Pérdida total o parcial del derecho a la exención por reinversión en vivienda habitual y en entidades de nueva o reciente creación.
Publicidad
-Pérdida del derecho a la exención por reinversión en rentas vitalicias.
-Pérdida de la exención de determinadas retribuciones en especie.
-Pérdida de la exención de la indemnización percibida por despido o cese.
-Recompra de elementos patrimoniales que hayan originado pérdidas computadas en la declaración.
Para realizar la declaración complementaria, es necesario acudir al Portal de Renta, dentro de la página web de la Agencia Tributaria, y seleccionar en el apartado 'Más trámites' la opción 'Modifique su declaración ya presentada'. El acceso se permite mediante la presentación de un certificado digital, Cl@ve PIN, DNI electrónico o un número de referencia.
Publicidad
Tras acceder, se debe pinchar en la sección de 'Servicios disponibles' y, seguidamente, en 'Modificación de declaración'. Una vez dentro, hay que acudir a la casilla 107, en la página 3 del borrador, para seleccionar la declaración complementaria, así como el importe de la primera declaración. Cuando estén todos los datos corregidos, finalizará el proceso. La Agencia Tributaria puntualiza que «se restará del resultado de la autoliquidación complementaria el importe que se ingresó en la autoliquidación originaria, si esta fue positiva, o se le sumará la devolución percibida, si resultó a devolver».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.