En qué casos puede cobrarse la pensión en efectivo y cómo cambiar la cuenta bancaria

Conozca cuáles son las excepciones que establece seguridad social para esta forma de pago

DANIELA LONDOÑO

Martes, 1 de noviembre 2022, 11:26

De acuerdo con datos del INSS, en España hay cerca de 8 millones de pensionistas. Por lo general, la entidad efectúa los pagos a través de diferentes entidades bancarias, el día 25 de cada mes. No obstante, esta fecha puede variar algunos días dependiendo de la entidad bancaria encargada.

Publicidad

La modalidad de pago más usada por seguridad social es la transferencia bancaria a los usuarios. Sin embargo, también son contemplados otros canales como cajas de ahorro rural, cooperativas de crédito, asociaciones financieras, entre otras. De acuerdo a la preferencia, estas entidades pueden elegirse en el momento de la solicitud de la pensión y modificarse posteriormente.

En relación con el cobro, este suele hacerse a través de la cuenta corriente o bien, mediante una libreta de ahorro a nombre del titular. Pese a esto, sólo en algunos casos también puede cobrarse en efectivo. Para ello, tal como lo indica la página web, los interesados deben acreditar debidamente un supuesto especial que la entidad debe evaluar para poder autorizarlo.

Por su parte, de considerarlo, también existe la opción de cambiar la entidad financiera donde se abonan los pagos. En estos casos se deberá rellenar el modelo de solicitud de cambio de datos bancarios disponible en la página del INSS. El cambio se hará efectivo el primer día hábil del segundo mes a partir del cual se formuló la solicitud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad