agencias
Domingo, 12 de julio 2020, 09:42
Al mismo tiempo que China ha informado de la detección de coronavirus en empaquetados de gambas congeladas procedentes de Ecuador, el país asiático sostiene que el rebrote del virus en un mercado mayorista de Pekín en junio podría deberse a una tabla de cortar ... salmón.
Publicidad
Los expertos, en cambio, sostienen que no hay pruebas de que los contagiados se infectaran por comer alimentos contaminados, incluyendo marisco. El epidemiólogo Yang Peng aseguró a la cadena CCTV que, según una investigación preliminar, «la secuencia del genoma muestra que el virus fue importado desde Europa», pero puntualizó que «los científicos necesitan tiempo para esclarecer cómo empezó la cadena de infecciones».
Noticias Relacionadas
No obstante, el director del laboratorio de microbiología del centro nacional chino para la evaluación de riesgos de inocuidad alimentaria, Li Fengqin, aseguró en junio que, aunque «el virus no venga de los alimentos, es posible que su empaquetado sí estuviera contaminado».
China acumula cuatro días sin contagios por transmisión local, después de que este martes las autoridades sanitarias anunciaran que Pekín no había registrado ningún nuevo positivo por primera vez desde ese rebrote.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.