Edición

Borrar

Científicos de Israel realizan una propuesta para frenar el conflicto palestino-israelí

La idea es promover el pensamiento paradójico según los investigadores

Mercedes Barrutia

Martes, 15 de julio 2014, 11:38

Un equipo de investigadores de psicología de las universidades de Tel-Aviv, Jerusalén y Herzliya, todas en Israel, han llevado a cabo una investigación para intentar resolver el conflicto entre palestinos e israelíes. La solución, según los científicos, consiste en promover el pensamiento paradójico, lo que reconduce sus opiniones hacia la búsqueda de la paz. El trabajo se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

El conflicto entre Israel y Palestina comienza con una revuelta en 1920. Un año después, con los llamados Disturbios de Jaffa, el terreno se calienta lo suficiente alargar la lucha 94 años. La revuelta árabe; las guerras civil, la del Sinaí y la del Desgaste; las Entifadas, más guerras civiles Una historia con casi 100 años que parece no acabar mientras dos pueblos se destrozan. En plena reactivación del conflicto, un equipo de científicos de tres universidades de Israel han llevado a cabo una investigación en la que explican cómo acabar con esta situación: el pensamiento paradójico, con el que han conseguido reconducir las opiniones hacia la búsqueda de la paz.

El trabajo ha sido realizado sobre 161 judíos de Israel. El procedimiento es sencillo a la vez que llamativo. El experimento ha consistido en suministrar a los voluntarios ideas consistentes con sus creencias, pero presentándolas de una manera que parezcan extremas o irracionales, dicen los investigadores. Mediante una serie de vídeos se mostraba a los participantes un escenario de control y otro que transmitía que poner fin al conflicto con los palestinos podría poner en peligro los valores judío-israelíes de justicia, moral y unidad, puede leerse en el trabajo. Las estrategias de intervención en enfrentamientos implican la presentación de información para desestabilizar las creencias de los bandos en conflicto y así inspirar un cambio de perspectiva, dice Eran Halperin, autor principal del trabajo.

Un dato llamativo del estudio es que los voluntarios de equipo sometido a las ideas paradójicas también manifestaron mayor tendencia a votar por partidos favorables a la búsqueda de la paz, en las elecciones generales de Israel 2013, que los del grupo de control, cuenta la agencia Sinc, plataforma que recoge el estudio.

No obstante, no todo son buenas noticias. Como explica Halperin, sin embargo, estas tácticas pueden provocar que las personas vean amenazadas sus ideas y acaben ignorando la nueva información, aferrándose a sus viejas creencias, dice el científico.

Una solución, que en sí, resulta paradójica, pero si es efectiva

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Científicos de Israel realizan una propuesta para frenar el conflicto palestino-israelí