Edición

Borrar
EEUU quiere declarar la Luna como Parque Natural Nacional

EEUU quiere declarar la Luna como Parque Natural Nacional

La iniciativa va en contra de uno de los tratados de la ONU

Mercedes Barrutia

Lunes, 21 de julio 2014, 09:14

Cuarenta y cinco años después de que el hombre pisara por primera vez la Luna o por lo menos eso dicen-, Estados Unidos quiere declararla Parque Nacional. Como Yellowstone, pero con más espacio disponible. El Mar de la tranquilidad, ese desolado paisaje donde se pinchan banderas americanas, puede ser declarado espacio protegido si sale adelante un proyecto de ley que persigue declarar parques nacionales de EE UU a todos los lugares en los que aterrizaron las naves Apolo entre 1969 y 1972, según informa Sinc.

¿De quién es la Luna? Una pregunta algo escurridiza entre dos enamorados pero que, en realidad, plantea un problema internacional. Según los americanos, la Luna debe ser declarada Parque Natural de Estados Unidos ya que la primera nave, el Apolo 11, que alunizó hace ahora 45 años, el 20 de julio de 1969, era estadunidense. La iniciativa, que ha abierto el debate sobre la propiedad del satélite, de entrada está mal planteada porque no incluye a la comunidad internacional y, además, choca con el Tratado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Algunos ejemplos que ponen de manifiesto cómo se gestionan los lugares que son de interés para la humanidad son la Antártida o los océanos. Pero no, esto no sirve como comparativa para algunos. El programa lunar Apolo fue uno de los grandes logros de la historia estadounidense, afirma el proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos en julio del año pasado por la representante demócrata Donna Edwars.

Los lugares y artefactos que puso Estados Unidos en la superficie de la Luna son significativos para este país y para la historia de la humanidad, como parte de la Guerra Fría y de la exploración espacial, señala la arqueóloga mexicana de la Universidad de Nuevo México y experta en cuestiones espaciales Beth OLeary. Por la información que me llega desde el Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología, la iniciativa será revisada y se volverá a presentar, dice la científico según a Sinc.

Un reclamo de soberanía algo impertinente ya que si el proyecto se convierte en ley y establece una propiedad y jurisdicción permanente y exclusiva de estos lugares lunares, con el control de Estados Unidos, podría considerarse contrario a la prohibición de apropiación del Tratado de la ONU, explica a Sinc el director asociado del Centro de Investigación del Aire y el Derecho Espacial de Canadá Ram Jakhu.

Parece que hay quien nunca tiene suficiente

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal EEUU quiere declarar la Luna como Parque Natural Nacional