![Lego lanza al mercado una serie de mujeres científicas](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201408/06/media/cortadas/fuente-lego--575x323.jpg)
![Lego lanza al mercado una serie de mujeres científicas](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201408/06/media/cortadas/fuente-lego--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Barrutia
Miércoles, 6 de agosto 2014, 13:16
La empresa de juguetes Lego ha lanzado al mercado una serie de figuras que representan a mujeres científicas. Esta propuesta ha sido creada por la geocientífica Ellen Kooijman y, a los muñecos, se añaden accesorios relacionados con la investigación, como era de esperar no les falta un detalle. La serie llega siete años después de que una niña americana escribiera una carta, que se hizo pública, en la que la menor se preguntaba por qué había más lego hombres que lego mujeres.
La publicidad, los juguetes, la moda y, en general, el mundo, hace distinciones entre hombres y mujeres. No solo por sexo, sino también por capacidades, habilidades y profesiones. En el caso de las jugueterías parece que existen algo más que evidencias sobre las diferencias de género. No se sabe si a raíz de la reflexión de una niña americana que escribió una carta a Lego preguntando por qué no había lego-mujeres, pero la compañía ha sorprendido con una serie de muñecas científicas. La paleontología, la química y la astronomía se ven representadas en unas féminas a las que no le falta un detalle.
'Instituto de Investigación'
La colección se llama 'Instituto de Investigación', y según indica Lego en su página web, tiene todo lo que se necesita para el explorar el mundo. Esta propuesta ha sido creada por la geocientífica Ellen Kooijman y seguro que es bien recibida por muchas mujeres científicas de carne y hueso. En el caso de Lucía de la Higuera, enfermera granadina, ha recibido con gracia la noticia y afirma que me parece una buena iniciativa, aunque yo hubiese preferido que hicieran una enfermera para comprármela con motivo. La mujer afirma que no me parece que los juguetes sean sexistas, yo no le veo connotaciones tan profundas, explica de la Higuera.
Respecto a la representación de tan solo tres profesiones, parece que se han quedado un poco cortos, pero poco a poco. Emilia Navarrete es estudiante de arquitectura en la Universidad de Granada y ella explica que deberían sacar todas las profesiones en versión femenina. No sólo unas pocas, si hay un muñeco arquitecto, por qué no una muñeca. La universitaria cree que no se han mojado mucho, ¿qué ha pasado que no sacan una mujer albañil?, aunque admite que lo de la mujer paleontóloga está muy bien.
Quién sabe, quizá la petición de la niña, que fue recogida por la plataforma change.org y en la que firmaron más de 69.000 personas, haya tenido algo que ver la llegada de estar mujeres a los estantes de juguetes.
Por cierto, bienvenidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.