![¿Cuánto calienta el Sol?](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/01/media/cortadas/sol--575x323.jpg)
![¿Cuánto calienta el Sol?](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/01/media/cortadas/sol--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Barrutia
Miércoles, 1 de octubre 2014, 11:38
El cohete sonda de la NASA VAULT 2.0 va a ser enviada a las proximidades del Sol para estudiar la estrella y determinar, entre otras cosas, cuánto calienta nuestra fuente de vida. Según la previsión, la nave realizará un recorrido de 15 minutos de duración desde su lanzamiento hasta que regrese al suelo terrestre, lo que le confiere tan solo 6 minutos de observaciones reales.
Seis minutos. Ese es el tiempo del que dispone la nave VAULT 2.0 para recoger toda la información posible del Sol sino quiere derretirse. Este tiempo, breve, debe ser suficiente para captar la mayor cantidad de información posible. Los expertos calculan que capturará una imagen de la estrella cada seis a ocho segundos. Después de realizar tres vuelos, el cohete sonda ha sido reformado con una electrónica más potente y un detector de imágenes para capturar fotografías con mayor frecuencia que antes, según informan desde la NASA.
VAULT 2.0 va a tener una vista privilegiada del Sol, los científicos esperan recoger fotografías de la luz emitida por los átomos de hidrógeno a temperaturas de entre 18.000 a 180.000 grados Fahrenheit (entre los 10.000 grados centígrados y los 100.000). El responsable de la misión, el científico Angelos Vourlidas, explica que ese es el rango de temperatura donde está la acción, y añade que estas son las temperaturas a las que el calentamiento de la atmósfera del Sol, la corona, se sitúa habitualmente.
La razón por la que la NASA envía este cohete a las proximidades del Sol es porque el proceso mediante el cual se calienta la corona de la estrella es todavía un misterio. Y la incógnita es doble, ya que la zona externa de la estrella es que más temperatura alcanza: todo lo contrario de lo que se espera normalmente cuando uno aleja de una fuente de calor, dice Vourlidas. VAULT 2.0 será quien chive a los expertos qué ocurre en esa zona del astro, o al menos eso esperan los científicos.
Según informa la NASA, durante el lanzamiento VAULT2.0 otros tres observatorios mirarán la misma zona: el Espectrógrafo de Imágenes (IRIS), la Agencia de Exploración Hinode y el Observatorio de Dinámica Solar (SDO). Un auténtico equipo de investigación de alta capacidad tecnológica que observará desde las capas cercanas a la superficie y todo el camino hasta en la corona, donde se cree que se produce la mayor parte del calentamiento, dice la agencia.
De momento habrá que esperar para responder con exactitud a la pregunta cuánto calienta el Sol. Sabemos que mucho, pero la cifra exacta la bajará el cohete VAULT 2.0 después de observar de cerca a la estrella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.