Edición

Borrar

Además de un Premio Nobel, ¿qué son las luces LED?

La mención en física ha sido para los creadores de este tipo de iluminación

Mercedes Barrutia

Miércoles, 8 de octubre 2014, 13:54

La Real Academia de las Ciencias Sueca ha fallado el Premio Nobel de física a favor de tres japoneses, creadores de la iluminación mediante la invención del diodo emisor de luz (led) azul. El argumento principal, sin duda descriptivo, es que se trata de fuentes de luz blanca brillante y que ahorran energía, dice la institución científica.

Quién no ha oído hablar de ellas. Son maravillosas, o al menos eso dicen. Contaminan poco, son discretas, también algo caras, pero comentan las leyendas urbanas que no se funden y que además de reducir el consumo respetan el medio ambiente. Por si todo esto fuera poco, las luces LED son la base de las nuevas pantallas de televisión, ordenadores y teléfonos móviles, el desarrollo de los discos Blu-ray y la mejora de las impresoras láser. Sin duda, poco más se les puede pedir a estos dispositivos y a sus creadores japoneses y qué menos que congraciarse con ellos con el distintivo del Premio Nobel de Física.

La Real Academia de las Ciencias Sueca ha argumentado que las bombillas de luz incandescente iluminaron el siglo XX; el siglo XXI será iluminado por las lámparas led. Y no es una exageración, el récord más reciente supera los 300 lumen por vatio frente a los 16 de las bombillas incandescentes y los casi 70 de las lámparas fluorescentes. La mayor eficiencia energética de estos dispositivos supone una reducción en el uso de recursos naturales y su bajo consumo abre la posibilidad a la mejora de las condiciones de vida de los más de 1.500 millones de personas que viven sin luz en el mundo, ha añadido la institución científica en su argumentario.

Otra curiosidad respecto a las luces LED es la cuantía que se van a embolsar sus creadores por el servicio a la madre ciencia. Los investigadores han recibido 8 millones de coronas suecas, lo que equivale a 879.000 euros, con que está dotado el premio el Premio Nobel.

Quizá sus nombres, Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, no pasen a la historia, pero su producto final parece que convivirá con nosotros mucho tiempo. Lo cierto es que están por todas partes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Además de un Premio Nobel, ¿qué son las luces LED?