Edición

Borrar
Una avutarda examina la cloaca del macho
Si quieres impresionar a tu chica, toma un poco de veneno

Si quieres impresionar a tu chica, toma un poco de veneno

Es una forma de demostrar la masculinidad en algunas especies

Mercedes Barrutia

Viernes, 24 de octubre 2014, 09:59

Los machos de avutarda ingieren veneno para resultar más atractivos a las hembras, así lo recoge un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los resultados del trabajo se publican en la revista PLOS ONE.

La naturaleza muestra cada día nuevas formas de conquistar a las hembras para la reproducción. Con más o menos estilo, más o menos dulzura o más o menos rudeza, lo cierto es que los machos suelen tener éxito y las especies se mantienen. Un estudio del CSIC ha concluido que los machos de avutarda consumen dos especies de coleópteros con un alto contenido en cantaridina, un compuesto muy tóxico que evitan todas las especies, incluido el hombre. Este compuesto es letal en dosis pequeñas, pero entre estas aves resulta una auténtica técnica de seducción que asegura un triunfo.

La finalidad de esta práctica, peligrosa para algunos, es doble. Por un lado, eliminar sus parásitos internos y, sobre todo, para aparecer más sanos y fuertes ante las hembras, lo que les permite lograr un mayor éxito reproductivo, explica el investigador del CSIC Juan Carlos Alonso, del departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales según recoge la Agencia Iberoamericana para la difusión de la ciencia y la tecnología. Esto explica porque algunos animales han desarrollado la capacidad de tolerar los tóxicos, e incluso de utilizarlos como medicamentos contra infecciones. Esta adaptación, desarrollada de manera innata en esos animales, se conoce como automedicación, dice Alonso.

Ambos sexos consumen los coleópteros, pero los machos los seleccionan entre otros insectos y consumen más cantidad que las hembras para seducirlas. Los buscan con afán en primavera, cuando el estrés producido por el costoso comportamiento de celo y la fuerte competencia entre los machos por el acceso a las hembras les hace más vulnerables a las infecciones, cuenta el científico. Los machos de avutarda utilizan la cantaridina para reducir su carga de parásitos, y aparecer así más sanos y vigorosos, y por tanto, más atractivos frente a las hembras, añade Alonso.

Un apareamiento curioso, en el que la hembra examina con detenimiento la cloaca del macho y asegura de que todo esté limpio. Este consumo explicaría la exhibición de la cloaca que los machos efectúan al acercarse a las hembras, y la meticulosa inspección que las hembras llevan a cabo de la cloaca del macho. El blanco plumaje que rodea a la cloaca permite a la hembra visualizar claramente si la zona con la que va a entrar en contacto durante la cópula está libre de parásitos o de los síntomas de su presencia, como suciedad producida por diarrea, cuenta el científico.

En definitiva, el consumo de estos insectos venenosos ayuda a desinfectar al macho, lo que le otorga una buena apariencia para atraer a la hembra. La importancia de elegir al macho más sano, fuerte y capaz de resistir los efectos de la cantaridina da pleno sentido a la escrupulosa inspección que la hembra lleva a cabo de varios machos, antes de elegir consorte.

En realidad, pocas cosas existen tan eficaces como la higiene demostrada a la hora de aparearse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Si quieres impresionar a tu chica, toma un poco de veneno