Simulación de cómo se vería afectada la ciudad de Benidorm por la subida del nivel del mar en el año 2100.

Científicos advierten de un cambio climático con efectos "irreversibles y peligrosos"

Se trata del informe más completo realizado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático

Mercedes Barrutia

Martes, 4 de noviembre 2014, 16:51

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha realizado el informe sobre cambio climático más detallado hasta el momento. Como era de esperar, sus resultados no son nada alentadores, más bien lo contrario. En el documento se reitera el papel de la influencia humana en el cambio climático y se dan nuevas pinceladas sobre el impacto en el medioambiente: cambio en el medio, adaptación necesaria y falta de control. Si no se le pone freno, el cambio climático hará que aumente la probabilidad de impactos graves, generalizados e irreversibles en las personas y los ecosistemas, explica el Servicio de Información de Noticias Científicas.

Publicidad

Más de ochocientos científicos de varios países y trece meses de trabajo para determinar el impacto del cambio climático en nuestras vidas. Según los expertos, efectos irreversibles y peligrosos, ni más ni menos. La buena noticia, como bien explican los científicos, es que el hombre tiene las herramientas necesarias para frenar el impacto de las alteraciones medioambientales. Sin embargo, existen opciones para la adaptación al cambio climático, y con actividades de mitigación rigurosas se puede conseguir que sus impactos permanezcan en un nivel controlable, creando un futuro más claro y sostenible, dice el IPCC en un comunicado según Sinc.

Dicen los resultados del estudio que el cambio climático se constata en todo el mundo y que el calentamiento del sistema climático es inequívoco. Esto no calma los nervios, pero sin duda es algo ganado a pulso porque el informe también indica que desde la década de 1950 muchos de los cambios observados no han tenido precedentes en los últimos decenios a milenios, según el presidente del IPCC. Nuestra evaluación concluye que la atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado y las concentraciones de dióxido de carbono han aumentado hasta niveles sin precedentes desde hace, por lo menos, 800 000 años, ha añadido, por su parte, el copresidente del Grupo de trabajo I del IPCC.

Lo peor es que los científicos insisten en que tenemos los medios para limitar el cambio climático, o al menos eso dice el presidente del IPCC, quien añadió que las soluciones son muchas y permiten el continuo desarrollo económico y humano. Otra verdad, sin ánimo de ofender, es que no será posible afrontar el cambio climático si los distintos agentes anteponen sus propios intereses de forma independiente; solo se alcanzarán resultados positivos con respuestas colectivas, explican los presidentes. Todo lo que necesitamos es voluntad de cambio, y confiamos en que esa voluntad esté motivada por el conocimiento y la comprensión de la ciencia del cambio climático.

El informe plantea como mayor problema el efecto invernadero. Y además, como siempre, los que más pierden con el cambio climático son las más pobres: muchos riesgos son particularmente problemáticos para los países empobrecidos y las comunidades vulnerables, dice el documento.

Publicidad

El caso es que aquí parece que pocos hacen algo por alguien y mucho menos por nuestra casa Tierra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad