ideal.es
Jueves, 24 de mayo 2018, 10:50
Vuelven las tormentas de tarde a la península, aunque en esta ocasión no afectarán a la zona oriental de Andalucía sino que se concentrarán en la parte occidental del país. Una DANA, es decir, una depresión aislada en niveles altos, comenzó a formarse hace un par de días sobre la zona de Portugal y ya se ha desplazado hasta el Cabo de San Vicente, donde se encuentra en la actualidad con previsión de descargas en la zona occidental de Andalucía, sobre Huelva, Cádiz y Sevilla.
Publicidad
Luis Fernando López, delegado de AEMET en Andalucía, confirma a IDEAL que «efectivamente existe un embolsamiento de aire frío perfectamente definido en las capas medias de la atmósfera, a una altura de 5.500 metros». Su existencia «favorece los movimientos verticales de aire y la formación por tanto de nubes convectivas, cuyas principales consecuencias son chubascos y tormentas».
Como ya explicó este periódico, estas nubes convectivas tienden a estar plenamente formadas sólo durante las horas de la tarde que es cuando descargan en forma de tormentas. «Esta situación marca las características del tiempo en la región durante los próximos días», certifica el delegado de AEMET.
Aunque la formación de una DANA suele «afectar a gran parte de la península», en esta ocasión la parte oriental puede sentirse aliviada ya que apenas se percatará de su presencia. «Se extenderá sobre 1/4 de península, permanecerá en la parte oeste de Andalucía hasta el sábado que marchará hacia el norte y ya el domingo se habrá alejado hacia el mar Cantábrico«, describe Luis Fernando López.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.