Desmontan el bulo sobre dos estrellas letales para la Tierra

Sus explosiones como supernovas serán de hecho un espectáculo disfrutable

ideal.es

Jueves, 12 de abril 2018, 12:11

Publicidad

Su explosión como supernovas se encuentra, en términos astrónomos, próximos. Betelgeuse es una estrella supergigante roja de la constelación de Orión y la novena más brillante del firmamento, más grande incluso que el Sol. Tiene menos de 10 millones de años y justamente por la gran masa acumulada hasta la fecha se prevé que se transforme en supernova y explote antes incluso, puede que en 100.000 años.

La distancia de Beltegeuse respecto a la Tierra no habría sido confirmada todavía, aunque en ningún momento se encontraría a menos de 50 años-luz, umbral a partir del cual la explosión de una supernova sí sería peligrosa para la Tierra. No ha sido detectada aún ninguna amenaza en ese sentido.

Por parte de Eta Carinae, muy visible pero sólo desde el hemisferio sur y a 7.500 años-luz de distancia, Riveiro aclara que está formada por dos estrellas con un brillo combinado que varía. Esta estrella, sin embargo, explotará como hipernova, con un brillo mucho mayor e incluso durante el día. Por más potencia que tenga esta explosión, su lejanía sigue siendo enorme. La Tierra sigue a salvo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad