Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Miércoles, 9 de mayo 2018, 11:24
Las tormentas que están protagonizando los últimos días están dejando rayos que provocan pánico en muchas personas, de forma más o menos injustificada. Lo cierto es que aunque las posibilidades de que un rayo alcance a una persona son muy pocas, existen. Algunos expertos creen que la probabilidad es de uno de cada 3.000.000.
El potencial eléctrico de un rayo puede llegar incluso a los 100 millones de voltios y también son capaces de recorrer distancias de hasta 60 kilómetros. Su impacto no tiene por qué causar la muerte necesariamente, algo que sólo ocurre en un 10% de los casos y sobre todo por la consecuencia de un ataque al corazón. Suele provocar en mayor medida quemaduras, truamatismos, lesiones musculares, cutáneas y oculares o incluso problemas neurológicos. Si observamos un impacto a otra persona próxima a nosotros, y aunque la primera recomendación es pedir ayuda a Emergencias, podemos practicar primeros auxilios sin miedo a quedar electrificados.
Existen una serie de recomendaciones a seguir en caso de que comencemos a observar rayos. La primera y esencial es buscar un refugio. La probabilidad de ser alcanzado por un rayo dependerá en buena medida de lo expuestos que estemos. Para ello debemos evitar áreas abiertas como la playa, la montaña o una piscina, y es que es en verano cuando estas tormentas son más frecuentes, en julio y a última hora de la tarde.
Precisamente uno de los lugares más seguros para refugiarse es el interior de un vehículo, ya sea este un coche, una furgoneta, un camión o incluso un autobús. Debe permanecer completamente cerrado, por supuesto también sus ventanillas. El techo y los laterales de metal conducirán, en caso de alcance, la energía eléctrica del rayo hacia la tierra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.