METEOROIDES

Tres bolas de fuego cruzan la Península, una sobre Granada

Las rocas procedían de tres cometas diferentes que impactaron contra la atmósfera

josé i. cejudo

Miércoles, 5 de diciembre 2018, 18:41

Tres brillantes bolas de fuego cruzaron los cielos de la Península la pasada noche debido al impacto contra la atmósfera de tres cometas diferentes. Una de ellas atravesó el noreste de la provincia de Granada mientras que otra se dejó ver al noreste de la provincia de Jaén. Los tres fenómenos fueron captados por los detectores del Proyecto SMART en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Sagra y Sierra Nevada (Granada), La Hita (Toledo) y Sevilla. Fueron analizados por el investigador responsable José María Madiedo, profesor de la Universidad de Huelva.

Publicidad

Consultado al respecto por IDEAL, Madiedo determina que estas bolas de fuego «se produjeron como consecuencia de la brusca entrada en la atmósfera terrestre de tres rocas procedentes de tres cometas distintos» y que, por tanto, «los fenómenos guardaban relación entre sí». Según refleja su estudio, la primera bola de fuego apareció a las 23:51 horas cuando la primera de estas rocas entró a la atmósfera a unos 151 mil kilómetros por hora sobre el sur de la provincia de Valladolid, iniciada la bola de fuego a 106 kilómetros de altitud en dirección noroeste hasta extinguirse, sin incidencias, a 76 kilómetros de altura casi sobre la vertical de la localidad de Castronuño.

Con mucha más velocidad entró en la atmósfera el cometa que atravesó el noreste la provincia granadina a las 2:33 de la madrugada. A casi 200 mil kilómetros por hora, la bola de fuego se originó a 111 kilómetros de altitud hacia el noroeste hasta apagarse a 62 kilómetros de altitud sobre la provincia de Jaén. Al noreste de este territorio se localizó precisamente dos horas más tarde, a las 4:41 horas, el tercer fenómeno. Con una velocidad de 158 mil kilómetros, la bola de fuego prendió a 113 kilómetros hasta desaparecer a 77 kilómetros del sur de Albacete. Los tres cometas se destruyeron completamente a gran altitud, sin llegar a impactar contra el suelo.

En este vídeo se pueden apreciar los tres fenómenos:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad