Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Lunes, 17 de agosto 2020, 10:30
El los últimos meses el coronavirus SARS-CoV2 ha pasado de ser un virus desconocido a convertirse en objeto de estudio de miles de investigadores de todo el mundo en busca de una vacuna. Uno de estos trabajos lo ha presentado la Universidad de ... Northwestern, en EE UU donde un equipo de investigación, dirigido por Mónica Olvera de la Cruz, ha descubierto una vulnerabilidad en la proteína S, que alumbra una nueva vía para el tratamiento de la Covid-19 y ha sido publicado recientemente en la revista 'ACS Nano'.
La proteína S o proteína de la espícula, es la proteína que usa el virus para entrar en las células humanas. Este equipo de investigación ha realizado simulaciones que reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros y ha encontrado una carga positiva en el lugar en el que la molécula se une las proteínas humanas. Esta región de carga positiva se la conoce como 'sitio de escisión polibásico'. Ante esto, han diseñado una molécula con carga negativa capaz de impedir que el virus se adhiera a la célula humana y, como consecuencia, la infecte.
«Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede ser un tratamiento profiláctico viable que disminuya la habilidad del virus para infectar a humanos», ha dicho en un comunicado Monica Olvera de la Cruz, directora de la investigación.
Este sitio de escisión había sido escurridizo hasta ahora y según los investigadores ha sido toda una sorpresa averiguar su localización y su capacidad de interaccionar sobre el sitio de unión, por el que la proteína del virus se une al receptor humano.
Todo indica que esta región se adhiere a una enzima, de nombre furina, muy abundante en los pulmones, «lo que sugiere que el sitio de escisión es crucial para la entrada del virus en las células humanas».
Con esta información en la mano, los investigadores planean trabajar con fármacos para desarrollar un nuevo tratamiento que se una a esta región de la proteína de la espícula.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.