Daniela Londoño
Sábado, 2 de diciembre 2023, 09:53
Sin duda alguna esta es una de las clasificaciones que más van a interesar a uno de los países amantes de la cerveza como es España. Caña, quinto, tercio, botellín, zurito o copa, son algunas de las denominaciones que damos en el país, cuando se ... presenta la placentera oportunidad de consumir esta bebida. Y ante tanta especialidad no es extraño que seamos considerados uno de los principales consumidores de cerveza en el mundo. Sólo en 2021 y según datos del Statista, el promedio de consumo por persona fue de 50 litros. Cifras que sólo igualan o superan países como República Checa o Alemania.
Publicidad
Además de la variedad en sus formas de presentación, la cerveza es uno de esos productos que ha alcanzado un gran nivel de especialización. Por lo tanto, en el mercado es común encontrar diversos tipos que responden a todos los gustos en términos de sabor, cuerpo, grado de alcohol, olor, entre otros. En nuestro país, el tipo de cerveza más común y consumido es el lager, es decir, aquella que se caracteriza por ser clara y ligera. Dichas características son posibles porque el proceso de fermentación al que se somete es más suave que en otras cervezas como las oscuras. En términos de consumo y dada la amplitud de demanda, el número de marcas también es considerable.
De ahí que, elegir la mejor marca de cervezas tipo lager pueda ser todo un reto, incluso para los consumidores más habituales. No obstante, y para hacerlo más fácil, la OCU ha realizado un análisis de las 34 marcas de cervezas más vendidas en España. Diecisiete de ellas son tipo lager clásicas, mientras que la otra mitad son de categoría especial. A su vez, dentro del total de marcas analizadas, 14 de ellas son de marca blanca o marca de distribuidor. Algunos de los criterios contemplados en el estudio tienen que ver con el proceso de elaboración. Es decir, cantidad de azúcares fermentables presentes, contenido medio de alcohol, presencia de sulfitos, colorantes, o aditivos. Igualmente se tuvieron en cuenta aspectos como el sabor, aroma, color y cuerpo.
Los resultados obtenidos muestran que las cervezas clásicas poseen un grado de alcohol menor (4,8%) que las especiales (5,5%). A su vez, 8 de las 34 cervezas presentan aditivos como colorantes y estabilizantes. En cuanto a sabor, color y olor, 7 de las 34 cervezas destacan por encima de las demás por una mayor presencia de malta, cuerpo y grado de alcohol. Con todo, y de acuerdo a las valoraciones, las mejores cervezas del mercado son:
· Cervezas clásicas: por su calidad destacan marcas como la MAHOU clásica, AMSTEL Original y por su relación calidad/precio la CORDON GARD (Eroski).
· Cervezas especiales: en términos de calidad destaca la MAHOU 5 Estrellas Especial, mientras que en relación calidad/precio sobresale la STEINBURG Especial.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.