Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 11:05
El cava es el vino espumoso con más arraigo en España. Su excelente relación calidad/precio hace que sea el segundo espumoso más vendido en todo el mundo, por detrás del champagne. De cara a Navidad, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ... ha advertido sobre el envío de fotos por WhatsApp de décimos de Navidad compartidos, ha analizado los mejores vinos espumosos de amplia presencia en supermercados y las claves para elegirlos.
Noticia Relacionada
A la hora de escoger el mejor cava, debes valorar distintos aspectos:
-La cantidad de azúcar, si lo prefieres muy seco, brut nature, extra brut, brut o con más azúcar: semiseco o dulce.
-Si buscas un cava elaborado con uvas ecológicas, la producción de cava ecológico de dispara (ha subido un 76% desde 2017).
-Por el envejecimiento, si buscas un Gran Reserva o Reserva, o un cava tradicional (con una crianza mínima en botella de al menos 9 meses).
-También pueden encontrar cavas de diferentes zonas geográficas: vinos D.O. Cava Extremeños, de La Rioja, Aragón, Valencia y Cataluña.
Estos análisis incluyen comprobación del contenido en alcohol, azúcar, acidez volátil y total de cada vino, así como comprobación de los diferentes aditivos, conservantes, como los sulfitos, el ácido sórbico y el ácido ascórbico.
Además, la OCU tiene en cuenta un criterio determinante de la calidad: la degustación , que ha sido realizada por un panel de expertos catadores de vino.
El Consejo regulador de Cava establece diferentes categorías, en función del contenido en azúcar que se añade en el licor de expedición (el vino que se añade para rellenar las botellas después del degüelle, para eliminar las lias o levaduras muertas).
-Brut nature: El licor de expedición no lleva azúcar, este Cava solo lleva el azúcar residual que queda después de la fermentación en botella, normalmente inferior a 3g/l.
-Brut: El licor de expedición, incorpora una pequeña cantidad de azúcar, que hace que el contenido final en el Cava sea de entre 6 y 12 g/l.
-Semiseco: El licor de expedición incorpora azúcar, en cantidad para obtener un vino con una concentración de azúcar entre 32 y 50g/l.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.