Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Lunes, 7 de junio 2021, 13:08
Los espárragos blancos en conserva son un buen recurso para una gran variedad de platos y, además, es un producto saludable. No obstante, existen distintos niveles de calidad en el mercado y muchas variedades. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que hace unos ... días advertía de la presencia de tóxicos naturales en las patatas, ha elaborado un estudio en el que compara 26 marcas y da las claves para escoger los mejores, teniendo en cuenta el origen, el calibre del producto (medio, grueso, extra grueso), y el formato del envasado. Una estudio que se suma al que la entidad realizó recientemente sobre las propiedades del té.
El espárrago blanco de Navarra es uno de los más valorados del mercado, tanto por los consumidores como por la OCU. Existe una Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Espárrago de Navarra, que también incluye zonas de La Rioja y Aragón.
No obstante, la mayor parte de los espárragos en conserva que compramos se han cultivado en el extranjero, principalmente en China o Perú, los mayores productores mundiales.
En el estudio, la entidad apunta a que hay una enorme diferencia de precio entre los espárragos con y sin sello IGP: un kilo escurrido cuesta de media unos 25 euros si tienen certificación IGP de Navarra y unos 11 euros si vienen de China o Perú.
De esta forma, la OCU informa de que, aunque el precio es un factor importante a tener en cuenta, también hay que pensar que el cultivo local es más sostenible en cuanto a la huella de carbono y el empleo de la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.