Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aida Ortiz
Granada
Lunes, 24 de mayo 2021, 00:31
El próximo 1 de junio entra en vigor una nueva normativa que cambiará el concepto que teníamos hasta ahora sobre la facturación del consumo energético. Unos cambios que afectarán a nuestros bolsillos si no cambiamos los hábitos de consumo y que, por ... el contrario, nos permitirá ahorrar en la factura de la luz si nos adaptamos a los nuevos tramos horarios.
Ante las dudas que está generando la nueva normativa, los expertos del comparador de tarifas y precios de luz y gas Watiofy nos dan las claves ahorrar con los nuevos cambios.
Noticia Relacionada
Lo primero que debemos saber es en qué tramos horarios será más caro o más barato el consumo de luz:
- Hora punta: es la franja horaria con el precio más alto y se corresponde con el tramo horario de lunes a viernes no festivos de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00.
- Hora llano: es el tramo del precio intermedio (menos caro que el punta) y se establece de lunes a viernes de 8.00 a 10.00, de 14.00 a 18.00 y de 22.00 a 00.00 horas.
- Hora valle: es la franja horaria más barata y comprende de las 00.00 a las 8.00 y las 24 horas de los sábados, domingos y festivos nacionales.
Aunque lo ideal es adaptarse a los tramos horarios, la Responsable de Comunicación y Contenidos de Watiofy, Rocío Diez, recuerda que «tampoco hay que volverse locos con el reloj. Habrá consumos que se puedan posponer como la lavadora y otros que no, como es el caso del frigorífico». Así, los efectos serán muy diferentes según la tipología de cada hogar, la distribución de consumos y el esfuerzo que se haga para modificar los hábitos.
- La mejor estrategia que podemos seguir para ahorrar en las facturas de luz es adaptar nuestros hábitos de consumo, realizando la mayor parte del consumo de electricidad en las horas valle, que tienen el precio más reducido, es decir, de 00.00 a 8.00 horas y los fines de semana y festivos a cualquier hora.
- A partir de junio, nos interesa poner en marcha los electrodomésticos que más consumen (lavadora, lavavajillas, horno, etc.) por la noche o en fin de semana. Por ejemplo, podemos encender el lavavajillas a las 00.00 y dejar la colada para el fin de semana. Ya que, poner la lavadora un sábado a cualquier hora nos saldrá mucho más barato que ponerla un miércoles a las 12.00 horas.
- También deberíamos adecuar la potencia que tenemos contratada a nuestro consumo y contratar una diferente para cada tramo, para beneficiarnos de la diferencia de precios y pagar solo por lo que necesitamos. Ni más ni menos. Para ello podemos contratar una potencia inferior en horas punta si vamos a trasladar el consumo a horas valle.
Para ahorrar, por tanto, tendremos que ceñirnos a consumir energía fundamentalmente en las horas y días en los que la electricidad es más económica:
- De lunes a viernes de 00:00 de la madrugada a 8:00 de la mañana.
- Los fines de semana, de forma ininterrumpida, a cualquier hora.
- Festivos nacionales con fecha fija, por ejemplo, el 25 de diciembre.
Las personas que teletrabajan realizan un mayor consumo de electricidad en sus hogares. Utilizan el ordenador, cargan el teléfono, usan la cafetera, cocinan, etc., en el horario en que los precios de energía son más elevados. En los próximos meses, además, muchas utilizarán el aire acondicionado más horas y en el tramo punta, lo que implica un gasto mucho mayor.
En estos casos, es importante que contar con equipos de eficiencia energética alta A+, utilizar bombillas de bajo consumo o led y realizar algunos sencillos gestos que contribuyen a ahorrar energía, como bajar el toldo en las horas de mayor calor y mantener el aire acondicionado a una temperatura de 25 ºC.
Además, Diez recuerda que, en la medida de lo posible, es importante programar los electrodomésticos como la lavadora y el lavavajillas antes de comenzar la jornada laboral, para aprovechar las horas valle.
Para saber si estás pagando de más, lo ideal es que utilices un comparador de tarifas de luz como Watiofy, para comparar rápidamente y on line las distintas ofertas del mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.