IDEAL

Los jubilados que cobran la pensión más baja y la más alta en 2022

La Seguridad Social recoge en su portal web oficial las cuantías máximas y mínimas en esta prestación para el presente año

IDEAL

GRANADA

Viernes, 14 de enero 2022, 10:12

El año 2022 ha llegado con un incremento de las pensiones, tanto en sus máximas como en sus mínimas. Como informó el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, las cuantías mínimas de las pensiones se elevarían hasta situarse por encima ... de los valores marcados por la inflación. Han subido hasta un máximo del 3%, de la misma forma que lo hicieron las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital.

Publicidad

La Seguridad Social ha recogido en su portal web oficial una relación de las nuevas cuantías máximas y mínimas de las pensiones después del incremento experimentado con la llegada del año 2022, vigentes, por ende, durante todo el año. Las mínimas son las siguientes:

Pensiones de jubilación

-Titular de 65 años o más con cónyuge a cargo: 851 euros al mes y 11.914 euros al año.

-Titular de 65 años o más sin cónyuge: 689,70 euros al mes y 9.655,80 euros al año.

-Titular de 65 años o más con cónyuge no a cargo: 654,60 euros al mes y 9.164,40 euros al año.

-Titular menor de 65 años con cónyuge a cargo: 797,90 euros al mes y 11.170,60 euros al año.

-Titular menor de 65 años sin cónyuge: 645,30 euros al mes y 9.034,20 euros al año.

-Titular menor de 65 años con cónyuge no a cargo: 609,90 euros al mes y 8.538,60 euros al año.

-Titular de 65 años o más procedente de gran invalidez con cónyuge a cargo: 1.276,50 euros al mes y 17.871 euros al año.

-Titular de 65 años o más procedente de gran invalidez sin cónyuge: 1.034,60 euros al mes y 14.484,40 euros al año.

Publicidad

-Titular de 65 años o más con cónyuge no a cargo: 981,90 euros al mes y 13.746 euros al año.

Pensiones de incapacidad permanente

-Gran invalidez y cónyuge a cargo: 1.276,50 euros al mes y 17.871 euros al año.

-Gran invalidez sin cónyuge: 1.034,60 euros al mes y 14.484,40 euros al año.

-Gran invalidez y cónyuge no a cargo: 981,90 euros al mes y 13.746 al año.

-Absoluta o total de 65 años o más con cónyuge a cargo: 851 euros al mes y 11.914 euros al año.

-Absoluta o total de 65 años o más sin cónyuge: 689,70 euros al mes y 9.655,80 euros al año.

Publicidad

-Absoluta o total de 65 años o más con cónyuge no a cargo: 654,60 euros al mes y 9.164 euros al año.

-Absoluta o total de entre 60 y 64 años y con cónyuge a cargo: 797,90 euros al mes y 11.170,60 euros al año.

-Absoluta o total de entre 60 y 64 años sin cónyuge: 645,30 euros al mes y 9.034,20 euros al año.

-Absoluta o total de entre 60 y 64 años con cónyuge no a cargo: 609,90 euros al mes y 8.538,60 euros al año.

Publicidad

-Incapacidad total derivada de enfermedad común menores de 60 años con cónyuge a cargo: 508,50 euros al mes y 7.119 euros al año.

-Incapacidad total derivada de enfermedad común menores de 60 años sin cónyuge: 508, 50 euros al mes y 7.119 euros al año.

-Incapacidad total derivada de enfermedad común menores de 60 años con cónyuge no a cargo: 504 euros al mes y 7.056 euros al año.

Pensiones de viudedad

-Personas con cargas familiares: 797,90 euros al mes y 11.170,60 euros al año.

Publicidad

-Personas mayores de 65 años o con discapacidad de al menos el 65%: 689,70 euros al mes y 9.655,80 euros al año.

-Personas de entre 60 y 64 años: 645,30 euros al mes y 9.034,20 euros al año.

-Personas menores de 60 años sin cargas: 522,50 euros al mes y 7.315 al año.

Pensiones de orfandad

-Para cada beneficiario: 210,80 euros al mes y 2.951,20 euros al año.

-Personas menores de 18 años con discapacidad de al menos el 65%: 414,70 euros al mes y 5.805,80 euros al año.

-Orfandad absoluta: 733,30 euros al mes y 10.266,20 euros al año si hay un solo beneficiario y 773,30 euros al mes y 10.266,20 euros al año a repartir si existen varios beneficiarios.

Noticia Patrocinada

Pensiones en favor de familiares

-Para cada beneficiario: 210,80 euros al mes y 2.951,20 euros al año.

-Si no existe viudo ni huérfano: un solo beneficiario con 65 años o más: 509,40 euros al mes y 7.131,60 euros al año; un solo beneficiario menor de 65 años: 489,10 euros al mes y 6.721,40 euros al año; varios beneficiarios: 422,50 euros al mes y 7.315 euros al año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad