Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
c. á.
Martes, 6 de septiembre 2022, 11:11
Convertirte en millonario de la noche a la mañana es el sueño de muchos ciudadanos. Para ello, la lotería es el camino más rápido, aunque las probabilidades sean muy bajas. Muchos, de hecho, lo hacen comprando boletos en grupo, bien sea con amigos, ... familia o compañeros de trabajo, para compartir gastos.
Noticia Relacionada
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que si se comparte el décimo o boleto, al ser un documento al portador, el depositario del mismo debe fotocopiarlo y entregar a cada participante una copia firmada. Esta fotocopia deberá incluir el nombre y el DNI del depositario e indicar «que la persona juega en ese número, serie, fracción y sorteo, una cantidad de euros determinada».
También se puede enviar una foto del décimo por correo electrónico o por WhatsApp, ya que puede servir de prueba para cobrar el premio, «siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno», explican desde la organización.
Tal y como recoge la propia organización de loterías, a la hora de cobrar «distinguimos los premios según la cantidad devengada en cada décimo o resguardo. Así, llamamos premios menores a los inferiores a 2.000 euros y premios mayores a los resguardos o décimos que acumulen un importe igual o superior a 2.000 euros».
En el primer caso, «podrás cobrar los premios menores en cualquiera de los casi 11.000 puntos de venta de la Red Comercial de Loterías, desplegados por toda la geografía nacional, a partir del día siguiente al del último sorteo en el que participe la apuesta».
En el segundo, «el premio se cobrará exclusivamente en las entidades financieras autorizadas por SELAE. Actualmente, una extensa red de más de 16.000 oficinas bancarias a lo largo de todo territorio estatal colaboran en la prestación de este servicio». Estas son las entidades:
Abanca Corporación Bancaria
Banco de Sabadell
BBVA
Caixa Bank
Caja Sur Banco
Cajamar Caja rural, Sociedad Cooperativa de Crédito
Ibercaja Banco
Kutxabank
Unicaja Banco
«Cuando el premio es compartido por un grupo de familiares, amigos, compañeros de trabajo, parejas, etc… en el caso de premios mayores a cobrar en entidades bancarias, la única peculiaridad es que deben acudir todos los titulares del premio para identificarse en la entidad financiera», recuerda la SELAE.
«Si el grupo es numeroso y voluntariamente los agraciados así lo prefieren, pueden designar un representante para realizar las gestiones en nombre de todos. Este apoderamiento debe conferirse en documento público ante un notario, ya que hablamos de importes elevados de caudales públicos, lo que requiere tener certeza de a quién y por qué se paga», añaden.
«Recuerda que en las entidades financieras no podrán hacer efectivo el pago del premio sin recabar de los perceptores de los premios la documentación e información necesaria para dar cumplimiento a las obligaciones legales de identificación (normativa sobre prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, normativa fiscal o normativa de cualquier otra índole que resulte de aplicación)», apunta la SELAE.
Por último, recuerdan desde la organización que «las entidades financieras no podrán cobrar ningún tipo de gasto ni comisión por realizar el pago de los premios. Tampoco podrán obligar al jugador agraciado a abrir cuenta alguna en dicha entidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.