ideal
Sábado, 24 de octubre 2020, 11:58
Los aspirantes a trabajar como funcionarios en la Administración General del Estado (AGE) están pendientes de la oferta de empleo público que va a anunciar el Gobierno central en los próximos días a través del Boletín Oficial del Estado (BOE). En la convocatoria ... se especificarán los puertos que se van a cubrir con la misma, aunque ya se ha avanzado que la de este año será menos ambiciosa que la de 2019.
Publicidad
En total serán 18.266 plazas las que salgan a concurso, unas mil menos que el año pasado. No obstante, casi 10.000 de esas serán para nuevos ingresos –el resto serán de promoción interna-, lo que reforzará la AGE en instituciones clave como el SEPE o la Seguridad Social. Dos de las que más problemas atraviesan en los últimos meses por los problemas derivados de la pandemia del Covid-19. Por lo que la AGE se reforzará con un personal que es más necesario que nunca.
Los nuevos funcionarios tratarán de aspirar a cobrar el sueldo más alto que sea posible. Según lo que estipula el Ministerio de Hacienda, la retribución más alta llega hasta los 61.838 euros al año. Pero para alcanzar, hay que cumplir una serie de requisitos, entre los que se cuenta el hecho de pertenecer al nivel 30 del cuerpo de funcionarios estatales. Algo a lo que se le debe sumar también el complemento de destino y las pagas extra.
Porque el sueldo de los trabajadores públicos se define en función de la categoría profesional que se ocupe, de si existe traslado de domicilio o la cuantía de las pagas extraordinarias que se perciben por el puesto que se ocupa. Así, los puestos del nivel A1 son los que más se retribuyen porque se entiende que tienen mayores responsabilidades y los del nivel E son los que menos sueldo perciben al tener, en teoría, menor responsabilidad a su cargo.
A esto hay que sumar el conocido como complemento específico que se aporta al trabajador en función de su puesto de trabajo. El complemento más elevado alcanza los 31.192,28 euros anuales y el más bajo apenas supera los 3.000. Por eso, un funcionario del nivel 30 y del grupo A1, puede cobrar con su sueldo alrededor de 30.000 euros que se pueden ver complementados con otros 31.000 en función de si cuenta con complementos específicos por su desempeño profesional.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.