Los coches que va a dar de baja definitiva la DGT sin avisar a sus propietarios. IDEAL
Aviso de Tráfico

Estos son los coches que va a dar de baja definitiva la DGT sin avisar a sus propietarios

El organismo ha decidido intervenir en el proceso de renovación del parque automovilístico español, uno de los más envejecidos de Europa

D. C.

Martes, 24 de enero 2023, 11:33

Aviso importante de Tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) dará de baja a los vehículos de edad muy avanzada que, además, pueden no estar al día en términos administrativos y legales por estar situados en zonas alejadas de los grandes núcleos urbanos. Es ... una medida de Tráfico con la que pretende intervenir en la renovación del parque automovilístico español, uno de los más envejecidos de toda Europa.

Publicidad

Estos vehículos son los denominados 'coches zombi', con los que la DGT ha acabado mediante la reforma del Reglamento General de Vehículos. Con esta, las bajas temporales no se extenderán de manera indefinida en el tiempo, sino que estarán limitadas a un año de duración, prorrogable únicamente si el propietario tramita esta dilación. El objetivo es poner fin a la presencia de dichos vehículos, de baja temporal para que los desguaces ilegales puedan exportarlos o despiezarlos con una carga fiscal menor.

El origen de esta medida hay que buscarlo en el nuevo Real Decreto 265/2021 de 13 de abril (publicado en el BOE el 14 de abril de 2021), sobre los vehículos al final de su vida útil y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre. Con dicho nuevo Real Decreto la DGT ya dispone de bases legales para proceder a la baja definitiva de un vehículo tal y como se explica en el punto 5 del artículo 35 '«Bajas definitivas'.

«En el caso de que cualquier Jefatura de Tráfico acuerde la baja definitiva de oficio, mediante la oportuna resolución, por existir la presunción de que el vehículo no existe o no circula al no haberse cumplido las exigencias en materia de inspección ITV obligatoria y de seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria en los últimos diez años. Esta baja definitiva de oficio, en cualquier caso, no impide que si el vehículo cumple a posteriori las condiciones para poder volver a obtener la autorización administrativa para circular, pueda ser rehabilitado», explica el citado artículo.

La DGT ha determinado que los coches que lleven 10 años sin pasar la ITV ni ser asegurados podrán ser dados de baja de forma definitiva de manera automática. Tráfico actuará en estos casos de forma autónoma tras ser autorizado por la jefatura provincial correspondiente. Pese a contar como 'baja definitiva, el propietario podrá solicitar posteriormente la rehabilitación y el alta del vehículo tras acreditar la existencia del mismo y el cumplimiento de los requisitos para obtener el permiso de circulación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad