Tráfico
Los coches a los que la DGT deja sin pegatina pese a que sí les correspondeTráfico
Los coches a los que la DGT deja sin pegatina pese a que sí les correspondeDANIELA LONDOÑO
Domingo, 26 de marzo 2023, 12:15
Hasta el año pasado, para muchos conductores en España, el tema de la etiqueta medioambiental pasaba un tanto desapercibido. En pocas palabras, esta etiqueta no era requisito para movilizarse por ningún territorio del país o algo especial que afectase la movilidad del vehículo. Sin ... embargo, a partir de 2023 las cosas han cambiado. Este año comenzarán a regir las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE.
Publicidad
En concreto, se delimitarán estas zonas en los municipios con más de 50.000 habitantes y limitarán la movilidad de coches contaminantes, lo cual se controlará a través de la etiqueta mencionada. Pese a la importancia de este tipo de distintivo para el año en curso, la Dirección General de Tráfico ha dejado sin esta pegatina a varios modelos de coche, cuando en realidad sí les corresponde.
Noticia Relacionada
La clasificación de vehículos realizada en España por el organismo desde 2016, divide los coches en cuatro pegatinas. Cero, Eco, B y C, para definir cada categoría se basaron en la fecha de matriculación, tal como lo define la normativa a nivel europeo. No obstante, ese mecanismo ha traído algunos inconvenientes para los casos de la etiqueta B y C. En principio, los coches de etiqueta C son aquellos de gasolina matriculados después de 2006 y los de diésel matriculados después de 2014. Por su parte, los etiqueta B son los de gasolina matriculados entre 2001 y 2006 y los diésel matriculados entre 2006 y 2013.
Pero, de acuerdo con la normativa europea, la clasificación también debe tener en cuenta, además de la matriculación, la normativa de emisiones del coche. Aspectos que no siempre coinciden y generan confusiones. Por ejemplo, hay coches matriculados en fechas diferentes a las señaladas por la DGT para pegatinas B y C que tienen etiqueta. Mientras tanto, otros que están dentro de las fechas establecidas no deberían tenerla porque el nivel de emisiones de su motor no corresponde con la norma.
Con todo, la forma más viable para asegurar qué tipo de etiqueta corresponde realmente es consultar la ficha técnica del vehículo y contrastarla con la norma Euro. Para obtener la etiqueta medioambiental es fundamental pedir la marca del certificado de la norma Euro del coche. En segundo lugar, pasar por la ITV para la actualización de la ficha técnica y, por último, acudir a la DGT para obtener la pegatina.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.